-
En Nueva York, los adolescentes empezaron a firmar con sus nombres en las paredes de sus barrios para ser reconocidos de alguna manera , se creaban una identidad en la calle mediante el uso de pseudónimos. Pronto, comenzaron a firmar en los metros tanto de Nueva York como de Filadelfia. Algunos artistas del inicio del graffiti son: Taki 183, Frank 207, Chew 127 o Julio 204.
-
Comenzó a pintar en las calles y en los metros de la ciudad a finales de los 60´s, y con él comenzó lo que sería la reivindicación mediante el graffiti de las instituciones públicas.
-
El graffiti tuvo su momento álgido durante esta década.
Estalla una diversificación de estilos y técnicas con la aparición de nuevos rotuladores, aerosoles, y spays de pintura. Cada barrio cultivó su propio estilo.
A parte de las “tags”, como la de Barbara 62 , se empieza a pintar sobre los trenes.
Al principio lo importante era la expresividad , después la originalidad creó una guerra de innovación constante y al final, lo más importante acabó siendo la cantidad de superficie pintada. -
Una de las primeras chicas grafiteras.
-
En Brooklyn, las letras se adornaban con espirales y flechas..
-
En Broadway, predominaba el Top Cat, un estilo que se caracterizó por sus letras alargadas, finas y muy pegadas, el pie de letra era ancho haciendo que las letras estuvieran levantadas sobre pequeñas plataformas,
-
Los graffiteros competían por el título del “Rey de la Línea”, este reconocimiento sería para aquel que consiguiera hacer más pintadas en una misma línea de metro.
-
Se incorporan imágenes de la iconografía popular, como personajes de cómic, también hay retratos, en forma de caricatura.
Además aparecen las complejas “piezas maestras”.
La expresión del graffiti se volvió un problema social y se intentó frenar el “boom” con vallas sofisticadas, campañas políticas o restringiendo la venta de pintura a los jóvenes. Con esto el graffiti se sumerge en un período de decadencia. A mediados se produce una diversificación del Hip-Hop que reaviva el movimiento. -
Basquiat es uno de los artistas más importantes del graffiti neoyorquino de principios de los años ochenta. Muchos de sus graffitis tennían contenido poético, filosófico o de crítica a la sociedad burguesa.
-
En este graffiti se incorpora la imagen de Superman.
-
El graffiti dejó de ser un fenómeno neoyorquino y se masificó alrededor de todo el mundo.
A mediados de los años noventa surge el Post-Graffiti, que consiste en obras realizadas generalmente por un grupo de artistas que trabajan juntos utilizando distintas técnicas: carteles, pósters, pegatinas, collages… gran parte de la obra se hace en un taller y se termina en la calle, de esta forma reducen las posibilidades de ser pillados. -
-
-
Con el paso de los años, la proliferación del graffiti va en aumento día a día , gracias a los medios de comunicación, las redes sociales, donde se recoge una gran cantidad de información para integrar en la sociedad lo que es el “arte del graffiti”.
Ya es reconocido como una forma de arte, aunque todavía exista polémica a su alrededor sobre su legalidad... El graffiti es una forma de expresión, que ya se está empezando a integrar en galerías y museos.
¡Un arte en constante evolución! -