-
Los primeros sistemas de educación surgieron en la segunda mitad del siglo XIX en países de Europa y en Estados Unidos de América.
-
Por la cual se creó un sistema estatal de escuelas, patrocinados por iglesias y por consejos escolares.
-
Establecieron la educación laica y la asistencia obligatoria para todos los niños que tuvieran entre 6 y 13 años de edad.
-
Coincidían con los normalizadores que organizaban un vinculo de institución publica y transmitían saberes al mundo moderno.
-
De Argentina creó un programa escolar de de higiene.
-
El gobierno mandó realizar la construcción de escuelas y destinaron recursos económicos para impulsar la educación.
-
Los primeros traspaso competenciales, el ministro de educación, cultura y deporte asume en exclusiva el papel de reservado al Estado por constitución en materia educativa.
-
Se creó en España el instituto de calidad y evaluación(INCE) que configurado como instrumento para llevar a cabo la evaluación del sistema educativo.
-
El proceso de traspaso de competencias educativas a las comunidades autónomas.
-
Consiste en trazar el camino y generar los medios para poder “viajar” desde el punto en que se detecta la necesidad hasta el punto de desempeño deseado.
Esto se logra a través de la selección de saberes, caminos, momentos y recursos que combinados de manera estimulante facilitan la llegada más segura a ese desempeño. -
Vincula el aprendizaje con los procesos organizacionales, la cultura, los valores y creencias.
Predice las acciones del instructor.
Imagina los caminos para maximizar las posibilidades de aplicar lo que se aprende.
Busca estimular a las personas a trabajar de una manera diferente y mejor. -
Objetivos:
Contenidos:
Actividades:
Recursos: -
La adecuación del diseño a la realidad contextual
Las dimensiones de un buen diseño:
Creatividad
Metodología
Respeto
Afectos
Lenguaje
Atractivo
Apropiación del Acto educativo -
La persona que hace el trabajo de detectar las necesidades de capacitación.
Solicitante: persona que tiene a su cargo el problema o proyecto.
Diseñador: aquella persona que deberá generar una respuesta educativa.
El articulador deberá ordenar la información.
Información
La información relevada le permitirá al diseñador transitar por dos etapas:
La preparación de una propuesta estratégica
La preparación de un diseño educativo