-
Primeros pasos hacia una educación universal de varones de manera formal en la Constitución de la Monarquía Española
-
°Se propuso reorganizar la educación secundaria y superior, se sugirieron cambios en los reglamentos del claustro de maestros y exámenes, se intentó introducir nuevas materias y libros de texto en español. °Aparición de cuatro institutos literarios, abrieron en Oaxaca, Zacatecas, Toluca, Guadalajara y Jerez, con planes de estudios rigurosos.
-
°Promulgado por las cortes españolas "toda enseñanza costeada por el Estado o dada por cualquier corporación con autorización del gobierno será publica y uniforme" °Mandaba a abrir una escuela en cada pueblo que tuviera al menos 100 habitantes, llevar letras a poblaciones de menor vecindad. °Autorizó 16 universidades nuevas, tendrían una biblioteca publica, dibujo, laboratorio químico, gabinete de física, historia natural y jardín botánico
-
°Se establece en México la compañía lancasteriana, sociedad de beneficencia que reunió políticos, escritores y clérigos que querían reducir el analfabetismo. °El sistema lancasteriano promovió clases de dibujo, dominicales, nocturnas y de adultos, y se difundió la cartilla lancasteriana.
-
°La propuesta del congreso consistía en establecer escuelas publicas para niñas y mujeres adultas.
-
°Se crea la dirección general de instrucción publica para el Distrito Federal con el fin de aprobar libros de texto y expedir títulos académicos
-
°°El gobierno central confió la dirección general de instrucción primaria para todo el país, fue el principio de la centralización educativa y de una docencia rigurosamente uniforme. °Se establecieron escuelas bajo el sistema lancasteriano en Oaxaca y Zacatecas.
-
°Habían al rededor de 1.310 primarias con asistencia de 58.744 alumnos, el numero de escuelas, maestros y alumnos aumentó en zonas urbanas °El congreso aprobó un plan general de estudios donde se especificaron materias comunes para todas las carreras, becas, maestros y presupuestos para sostener la educación secundaria y superior.
-
°Ocampo Gobernador de Michoacán restauró el colegio de San Nicolas de Hidalgo y fundó numerosas escuelas primarias
-
°Se da la ultima ley educativa que obligaba a seguir los dictados de la Iglesia, alumnos de las escuelas primarias debían aprender de memoria el catecismo del jesuita Jerónimo de Ripalda
-
°El plan de estudios ya iniciada la República Restaurada, contemplaba escuelas profesionales y carreras cortas. °Se estableció la Escuela Nacional Preparatoria, portavoz del positivismo
-
°El presidente Sebastián Lerdo de Tejada expulsó a los jesuitas y a las hermanas de la caridad que manejaban escuelas de primeras letras
-
°Francisco Covarrubias calculó que habían 8.103 escuelas primarias en México y que se se debía duplicar el número. °En la mitad de los estados la enseñanza primaria no era obligatoria y en la otra mitad las leyes no eran eficaces. °Michoacán quitó las escuelas a los Ayuntamientos y trató de administrarlas y financiarlas desde Morelia
-
Tabasco se hizo cargo de las escuelas nuevamente
-
Morelos nuevamente se hace cargo de las escuelas
-
°Se abrió una escuela para niñas, se aprendía telegrafía, relojería, platería, zapateria y corte y confección, significaba el comienzo de una era de mayor independencia económica para ellas.
-
°El gobierno de Michoacán se volvió a hacer cargo de las primarias °Se promulgó la ley de Instrucción Obligatoria que comprendía la enseñanza elemental entre los 6 y 12 años, recibida en establecimiento oficial o particular.
-
°El Primer Congreso de Instrucción Pública fue presidido por Justo Sierra
-
°La secundaria para niñas se convirtió en Normal para Maestras.
-
°Las escuelas que tenían a su cargo se convirtieron en nacionales y pasaron a depender del ministerio de justicia e instrucción pública quien debería poner en práctica los métodos de enseñanza, igual que en el caso de las escuelas municipales del Distrito Federal y territorios
-
°Se creó la escuela de maquinistas prácticos, se estaba poniendo de moda la enseñanza industrial
-
°Presidido por Justo Sierra, se abordaron temas como los textos, métodos, útiles y mobiliario, requisito de higiene, títulos de maestros, la Escuela Normal y la conciencia de los métodos y programas de las escuelas estatales y del Distrito Federal
-
°Chiapas se vuelve a hacer cargo de las escuelas
-
°El 91% de los estudiantes de Normal en el país eran mujeres °Había 45 Normales en 19 Estados y 2000 estudiantes, la mitad de ellos en el Distrito Federal. °El 25% de 15.000 maestros del país eran titulados
-
°Se creó la Secretaría de Instrucción Pública
-
°De los 15.527 profesores, el 23% eran varones
-
°Aguascalientes se vuelve a hacer cargo de las escuelas
-
Justo Sierra presentó una nueva propuesta universitaria donde se planteaba el laicismo y la importancia de la institución en la obra educativa nacional, este proyecto fue aceptado en mayo de 1910
-
°Se inaugura el Congreso Nacional de Educación Primaria que facilitó el intercambio de experiencias entre maestros, el conocimiento del estado de la educación primaria en el país y planes para el futuro
-
°Hasta este año la Normal de México fue para varones