-
El maestro era considerado como un sabio, un maestro de la verdad.
-
Convertir a los indígenas en el cristianismo- los maestros eran los frailes religiosos. crearon colegios e internados para indígenas.
-
Se basaba en la imitación de modelos, el maestro debía ser pulcro, bien vestido y español, cristiano.
-
Inculcar una visión científica del mundo- se agrego la higiene y la moral de tipo civil.
-
Se creo la secretaria de educación pública, creación de normales rurales y dejar atrás la memorización e incluir el humanismo.
-
Se suprimo la educación socialista y se enfatizo la unidad, la familia, lo valores y laboral volviendo a considerar al magisterio como una especie de deber religioso y al maestro como un apóstol o sacerdote.
-
Debido a los bajos sueldos el maestro se comenzó a sentir devaluado y poco apreciado por la sociedad.
-
Conflicto religioso algunos profesores eran asesinados por que trabajaban para el gobierno
-
Se considero que el maestro recuperaría su valor y papel ante la sociedad.
-
El maestro enfrenta desafíos y tareas.