-
Desaparición administración romana. Creación 7 reinos sajones, anglos y jutos
-
-
Eurico rey visigodo en el Mediodía de la Galia con dominios en la península Ibérica
-
Fracaso de la gestión de Alarico II. Otras causas: oposición clero católico y avance de los francos
-
Gran talento militar y favor del clero galorromano.
-
Llegada de los ostrogodos a Italia desviados desde Oriente por Constantinopla.Tedorico y sus ostrogodos toman el poder en la península
-
Los visigodos son expulsados por los francos de la Galia y se desplazan a sus dominios en Hispania.Toledo nuevo centro político y religioso
-
Hegemonía franca se dipersa en varias unidades políticas.
-
Comienza intervención militar de Constantinopla en la península
-
Triunfo de las fuerzas bizantinas contra las vándalas, al mando del general imperial Belisario.Reconquista bizantina del norte de África
-
Triunfo imperio bizantino en batalla de Tagina. Fin de la guerra gótica y del reino ostrogodo en Italia
-
Entrada de los Lombardos en la península.Conquista y creación de ducados
-
Unificación política peninsular. Problema religioso con la población católica .
-
Hijo y sucesor de Leovigildo. Soluciona el problema religioso. Identificación Estado visigodo con la península y su episcopado perteneciente a la ortodoxia católica
-
Reunificación de la Galia
-
Erradicación paganismo de anglos, sajones y jutos. Nunca se logra unidad política salvo ocasionales Bretwaldas
-
Destierra últimos vestigios de la presencia bizantina
-
Nueva división territorial y neutralización de los monarcas por la nobleza .Inicio del surgimiento de la dinastía carolingia
-
Ascenso Rey Rodrigo luego de inestabilidad y luchas facciosas. Conspiradores contra el trono buscan apoyo externo. Intervención bereberes musulmanes al mando de Tarik.Fin Estado visigodo, anexión al imperio musulmán