-
Los reinos europeos buscaban rutas alternativas para llegar a Asia y obtener especias y otros productos valiosos. Esto motivó exploraciones y expediciones marítimas hacia el oeste.
-
os comerciantes italianos, especialmente los de Venecia, controlaban el comercio de especias y bienes de lujo de Asia, lo que incentivó la búsqueda de nuevas rutas para acceder a estas mercancías.
-
El 12 de octubre de 1492, Rodrigo de Triana divisó tierras de América desde el barco La Pinta, marcando el primer contacto registrado entre Europa y el continente americano.
-
La toma de Granada por los Reyes Católicos Isabel y Fernando, culminando la Reconquista, liberó recursos y esfuerzos para respaldar las expediciones de exploración y conquista hacia América.
-
El Papa Alejandro VI emitió un documento en 1493 que otorgaba a España y Portugal el derecho a colonizar y evangelizar las tierras descubiertas o por descubrir en América y África, respectivamente.
-
Tras el descubrimiento, los españoles iniciaron un período de colonización y conquista en América, estableciendo asentamientos y control sobre vastas áreas.
-
La Iglesia Católica desempeñó un papel importante en la evangelización de los indígenas y en la imposición de la cultura europea en América, además de obtener beneficios económicos de la colonización.
-
El encuentro entre los dos mundos permitió el intercambio de plantas, animales, alimentos y tecnologías, lo que tuvo un profundo impacto en la historia y desarrollo de ambas regiones.
-
La exposición a enfermedades europeas, para las cuales los indígenas no tenían inmunidad, junto con la explotación y el trabajo forzado, llevó a una dramática disminución de la población indígena en América.
-
La búsqueda de oro, plata y otros recursos naturales valiosos impulsó la explotación económica de América por parte de los colonizadores, lo que tuvo profundas consecuencias sociales y económicas.