-
Aparecen los ojos como un par de surcos poco profundos a los lados del prosencéfalo. Al cerrarse el tubo neural, estos surcos forman unas evaginaciones del prosencéfalo, las vesículas ópticas.
-
Aparecen los músculos inervados por el tercer par craneal por la condensación pre mandibular del mesénquima de la placa precordal.
-
Va aparecer el recto lateral inervado por el sexto par craneal.
-
Aparece el oblicuo superior.
-
Las vesículas ópticas se ponen en contacto con el ectodermo superficial y este al engrosarse se convierte en la placoda del cristalino.
-
Se forman 2 capas de la capa óptica. Aun no se desprende del cristalino del ectodermo superficial. Se forma la arteria hialoidea.
-
El cristalino se deprende del ectodermo superficial pronto generara las fibras del cristalino.
-
Los labios de la fisura coroidea se fusionan y la boca de la copa óptica se convierte en una abertura redonda. El primordio esta totalmente incrustado en el mesénquima. Las fibras de la retina neural, convergen en el nervio óptico.
-
Se observa la arteria central de la retina en el nervio óptico.
-
El feto muestra la cámara anterior, la membrana iridopupilar, las capas vasculares internas y externas, la coroides y la esclerótica.
-
Se forman varias capas de la parte óptica de la retina, capas de bastones y conos, capa nuclear externa (núcleo de bastones y conos), capa nuclear interna (núcleo de células bipolares), capa de células ganglionares.