-
Surgieron dos el casero 3100 a. C. y el del escriba y el testigo 177 a.C. Los escribas egipcios trabajaban en Papiro Egipcio, realizaban los contratos en presencia de testigos actuando como funcionarios del Estado. Cuando el escrito era para el pueblo era el “casero” y el del “escriba y testigo”.
-
Existían los escribanos reales, los de la Ley, los del Estado. Los contratos también eran celebrados por dos particulares y escrito por uno de ellos, aunque si no eran letrados buscaban la tutorialidad de un funcionario.
-
Se trataba de una piedra grabada con un código que medía 2.25 mts. de largo por 2 mts. de ancho, contenía materia civil, procesal y administrativo. La función del Escriba era de origen divina, se le llamaba escriba mayor sagrado aunque existía el documento casero que consistía en un papiro en el que se asentaba el contrato celebrado en la presencia de tres testigos y sellado por un funcionario de alto nivel.
-
En sus primeros años no fue encargada a una persona en particular, luego se encomendó a:
El ESCRIBA además de redactar documentos y decretos, también los custodiaba.
El NOTARRI su función era de taquígrafo y auxiliar de abogados y magistrados. El TABULARI se encargaba de los nacimientos, testamentos, censos, actos civiles, administración y custodiar los archivos.
Los Tabelión se encargaban de los contratos, testamentos y demandas del sector privado. -
Los Mnemon eran los notarios que redactaban y registraban los contratos, los cuales eran de orden privado. También se encargaban de los Tratados públicos.
-
En este periodo nos encontramos por primera vez el Derecho Notariado positivo en sus novelas 44 (regula el tabelión), 47 (regula su uso) y 73 que regula el documento notarial.
-
Originaria de Europa y sus máximos representantes son Ranieri de Perugia y Rolandino de Passageri quien escribió las siguientes obras catedráticas enfocadas en la ciencia y el arte:
SUMMA ARS NOTARIE, FLOS TESTAMENTARUM ó FLOS ULTIMARUM VOLUNTARUM, TRACTATUS NOTULARUM, LA AURORA, DE OFICIO TABELLIONATUS IN VILLIS VEL CASTRIS. -
El llamado tlacuilo- tlacuiloa pintaba geroglificos
-
Diego de Godoy dio fe de la Villa Rica de la Veracruz.
-
Ocupación de los españoles y Rodrigo de Escobedo quien es acompañante de Cristóbal Colón, dio fe a las actas de ocupación de la colonia española en América.
-
Se funda el actual Colegio de Notarios del Distrito Federal -8 de marzo de 1524
-
Francisco de Orduña dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la Ciudad de México.
-
Se reconoce la primera agrupación de tierras de América, la llamada Cofradía de los Cuatro Evangelistas.
-
El 22 de Junio de 1792, el Rey Felipe V, le participa a la Audiencia de México, haber concedido a los escribanos de cámara, a los reales y a los demás, autorización para que pudieran establecer Colegio con el título de Real, bajo la protección del Consejo de Indias.
-
El 9 de octubre de 1812 las Cortes Españolas expidieron un decreto sobre Arreglo de Tribunales y sus Atribuciones concediendo en sus artículos 13 y 23 a las audiencias, el conocimiento de todo lo relativo a la materia de escribanos.
-
Obliga a los Notarios, cerciorarse de que los inmuebles materia de las operaciones en que intervienen se encuentren al corriente en el pago de las contribuciones, antes de expedir testimonio de los contratos. Por otra parte, los faculta a expedir ulteriores copias de los instrumentos.
-
Porfirio Díaz el 19 de diciembre de 1901. Este sistema se mantuvo vigente durante el siglo XX en que fue plasmado en las leyes de 1934, 1945 y 1980
-
DECRETO del Honorable Congreso del Estado, que expide la
LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE PUEBLA.