-
Por la década de los 60s existían redes de computadoras que se hallaban conectadas entre si, con el objetivo de que estas compartan información entre ellas. BLOQUE 1 Presentación de Contenido 1.1 by Campus Virtual UACH on Genially. (2019, 17 diciembre). [Diapositivas]. Recuperado de https://view.genial.ly/5df92bc342fa9f0fab1e7803/presentation-bloque-1-presentacion-de-contenido-11
-
Fue una red creada con el propósito de que esta optimizara los procesadores de las computadoras para que estas sean capaces de hacer diversas tareas. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se desarrollo el correo electrónico con el objetivo de que este sea parte del ARPANET. Este se podria considerar como una especie de red social para los usarios de ARPANET. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se utilizo por primera vez la palabra "Internet" en un documento de especificaciones. También se mostró un problema en la función de la red, la información se hallaba organizada de manera jerárquica y lineal dificultando hallar información de diversas fuentes. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la CERN. Es aquí donde busco una manera de gestionar la información de los científicos del CERN de una manera que fuera fácil de compartir la información y se pudiera interceptar, con el objetivo de apoyar a la investigación. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Usenet, creado por Tom Truscott y Jim Ellis de la Duke University, permitía a sus usuarios crear o publicar mensajes ademas de leerlos depende en que categorías o grupos de noticias se hallaban estos publicados. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
El termino "prosumidor" es una fusión entre los roles de consumidor y productor. Este termino se llegaría a asociar al uso de Web, ya que sus usuarios eran capaces de crear servicios ademas de pagar o cobrar por ellos. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
La solución que tuvo Tim fue una interfaz que trabajaba de la siguiente manera:
- El http que funciona como el medio que conecta un documento con otro.
- El HTML que básicamente era el lenguaje del programación para los sitios web.
- El URL el cual permitía localizar el documento en la web. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf -
La Organización Europea para la Investigación Nuclear conocida como CERN se vuelve el nodo de Internet de mayor tamaño. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
La creación de la filosofía de gestión de Tim Berners permitió la creación de los navegadores Web. Es aquí donde surge el navegador web Tim Berners conocido como "World Wide Web." Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
La Web se dio al alcance del público. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Otro posible antecedente de las redes sociales reside en el sitio web classmates.com, creado por Randy Conrads con el objetivo de mantener en contacto a antiguos compañeros de instituto, universidad, etc. N. (2011, 20 diciembre). Redes Sociales. Recuperado 12 de septiembre de 2020, de https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/#:%7E:text=El%20origen%20de%20las%20redes,%2C%20instituto%2C%20universidad%2C%20etc%C3%A9tera.
-
A pesar de la existencia de Usenet, se considera que las redes sociales tal como se conocen actualmente, tuvieron inicio con Open Diary. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Fundando Open Diary, Bruce y Susan Abelson afirman que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios con el objetivo de crear y compartir información. Blogs, wikis, RSS, podcasts, etc, estos no eran causa de una actualización técnica en la web sino por un cambio en el use de ella. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Es una estrategia que se puso en marcha con el objetivo de facilitar el acceso de la gente de Europa a la Web y lo que se halla en ella, con le objetivo de que tengan acceso a la información. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016b). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1.a ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138114/mod_resource/content/0/1_1_2.pdf
-
La fundación de esta red social promociono los círculos de amistades lo cual pudo haber llevado a la generación de las comunidades virtuales. N. (2011, 20 diciembre). Redes Sociales. Recuperado 12 de septiembre de 2020, de https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/#:%7E:text=El%20origen%20de%20las%20redes,%2C%20instituto%2C%20universidad%2C%20etc%C3%A9tera.
-
La popularidad de los círculos de amistades generada por Myspace y Xing, llevo a grandes empresas a crear sus redes sociales. Entre ellas entran los buscadores de Google y Yahoo! con sus respectivas redes sociales. N. (2011, 20 diciembre). Redes Sociales. Recuperado 12 de septiembre de 2020, de https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/#:%7E:text=El%20origen%20de%20las%20redes,%2C%20instituto%2C%20universidad%2C%20etc%C3%A9tera.
-
El lanzamiento de Facebook dio fuerza a la extensión de las redes sociales. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
Se crea una estrategia por la Comisión Europea que busco determinar las políticas generales sobre la sociedad de la información y las redes sociales. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016b). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1.a ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138114/mod_resource/content/0/1_1_2.pdf
-
Tim Berners-Lee reto el termino de Web, afirmando que esta fue hecha desde el inicio como una herramienta colaborativa e interactiva. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
-
La red social Twitter fue lanzada, dando más impacto a la extensión de las redes sociales. Cortés-Vera, J., & Tarango, J. (2016). Gobierno Abierto y Ciudadanía Digital (1ra ed.). Recuperado de http://aulas3.uach.mx/pluginfile.php/138113/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf