-
Publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes, en lugar de circuitos. Un año más tarde, el psicólogo e informático J.C.R. Licklider del Massachusetts Institute of Technology, comienza a difundir la idea de "trabajo en red" y el concepto de "Galactic Network" (Red Galáctica) que concebía como una red interconectada globalmente a través de la cual, cualquier persona pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas.
-
Creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que fue pionero junto a Joseph C. R. Licklider de BBN -Bolt, Beranek y Newman- en el concepto de “red galáctica”
-
Se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
-
Inventó, junto a Vinton Cerf, los protocolos TCP/IP y puso en marcha el programa de Internet de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados para la Defensa de los Estados Unidos (DARPA).
-
Fue el creador en 1989 de la World Wide Web (WWW), un proyecto global de hipertexto que permitiría por primera vez al mundo trabajar conjuntamente en la red.
-
Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática
-
Después de más de dos años de trabajo continuo, a partir de un taller técnico celebrado en San Jose, Costa Rica en abril de 1993, El Salvador logró conectarse a la red mundial
-
Fue ribarra@di.uca.edu.sv. Esta dirección pertenecía a Rafael Lito Ibarra, conocido como el “Padre de la Internet” en El Salvador.
-
La primera conexión de internet en el país ocurrió en diciembre de 1995 en el edifico de la administración nacional de telecomunicaciones (Antel), ubicado en el centro de San Salvador.
-
Aparecen los primeros sitios web nacionales: uno de ellos fue es.com.sv, un sitio manejado por ANTEL que ofrecía el servicio de correo electrónico y algunos enlaces hacia algunas instituciones que estaban conectadas a internet,
-
Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica
-
Los siguientes 10 años varias compañías ofrecieron servicios residenciales logrando en el año 2009. Según datos de Internet World Stats, en El Salvador había 826 mil usuarios de Internet.
-
De una población de 6.4 millones solo 73% vive en zona urbanizada. 3.8 millones equivalentes a 59% tienen acceso a internet. 3.5 millones equivalentes a 54% usan redes sociales
-
Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica
-
Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.