-
Derivado de la reforma realizada al artículo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se promulga el derecho de los mexicanos a conocer la información producida y controlada por los actores públicos.
-
Derivada de la Declaración de Oaxaca, donde se abordó la importancia de contar con una ley de acceso a la información.
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro, fueron los primeros Estados en promulgar la Ley de Acceso a la Información.
-
Crea apertura para la coordinación de los organismos locales y federales.
-
Durante el primer Congreso Nacional de Transparencia Local, Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la Declaración de Guadalaja, donde se promueve la reforma en materia de transparencia.
-
Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual por decreto constitucional, se incluye el Derecho al Acceso a la Información en el proceso legislativo.
-
Las cuales garantizan el acceso a cualquier persona a la información plural y oportuna y permite buscar, recibir y difundir información de cualquier índole y por cualquier medio de expresión.
-
Se promulga la Ley, la cual establece los principios, bases generales y procedimientos que garantizan el derecho de acceso a la información.