-
Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro promulgacion
-
La misión del IFAI, en un primer momento fue la de garantizar el derecho a la información pública promoviendo la política de transparencia y rendición de cuentas
-
Veinte entidades promulgaron leyes en materia de transparencia y, el resto, tardó más de 5 años en hacerlo
-
Se conformó la COMAIP, Impulsar los principios de publicidad, transparencia informativa y apertura gubernamental en la República Mexicana
-
los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia. Un
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (Cejudo, 2009) el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
Se hicieron reformas al artículo 6º constitucional, garantizando el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna
-
Se constituye una organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto.
-
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
-
También se transformó́ el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos al otorgársela autonomía constitucional;
-
Dicho sistema se llamaba “Informe” y a partir de la reforma a la ley, su nombre cambió a “Plataforma Nacional de Transparencia del Gobierno Federal” .
-
Forman el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los organismos garantes de las entidades federativas, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Archivo General de la Nación (AGN) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)