-
El DAI se deriva de las reformas del 6to. Constitucional, relativas al derecho a la información, que se promulgaron en 1997, y que la Suprema Corte de la Nación concluyó, casi cuatro lustros después.
-
No fue sino a partir de la transición a la democracia en el año 2000 que se ha implimentado diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado mas responsable ante la ciudadanía.
-
En un seminario convocado en la Ciudad de Oaxaca, donde medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información, derivo en la llamada Declaración Oaxaca y en la incerción del tema en la agenda publica; y la promulgación de la Ley Federal de transparaencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental (LFTAIP) en el 2002.
-
Los primeros estados en promulgar leyes de acceso a la información fueron: Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes, Queretaro.
-
El 22 de Noviembre del 2005, dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron la Declaración de Guadalajara.
-
Como resultado de estas reformas constitucionales se construyeron las bases para un nuevo régimende rendición de cuentas; pero, en los estados de Nuevo León, Coahuila y Michoacán no se promulgaron este tipo de normas, sino hasta 2008. Desde entonces, las entidades que más han reformado sus leyes, a partir de su promulgación, son: el Distrito Federal, Morelia, el Estado de México, San Luis Potosí y Jalisco. Para 2008.