-
Se promulgaron en 1977 a fin de que los mexicanos ejercieran su derecho de conocer la información producida y controlada por los actores públicos
-
Se tiene el compromiso duradero con el uso de las TIC para apoyar las reformas en el sector público y fomentar la buena gobernanza mediante la mejora de la transparencia, la calidad y la eficiencia del gobierno
-
Un seminario convocado en la ciudad de Oaxaca, donde medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información, lo que derivó en la llamada Declaración de Oaxaca y en la inserción del tema en la agenda pública
-
La instalación del Instituto Federal de Acceso a la Información
-
Se conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública
-
Se emitió el acuerdo para la creación de la Comisión Intersecretarial de Gobierno Electrónico, que tuvo como principal objetivo usar las TIC para el buen gobierno
-
Dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia
-
Es una organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto
-
Garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión
-
El gobierno de la República Mexicana publicó la Estrategia Digital Nacional derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, y el primero de sus cinco objetivos se refirió a la transformación gubernamental
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación otra reforma para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México
-
Se promulgó la Ley General De Transparencia y Acceso a la Información Pública.