-
Derivada de las reformas del artículo 6 constitucional que estaban relativas al derecho a la información de año 1977
-
En este sentido, no fue sino a partir de la transición a la democracia en el año 2000, que se han implementado diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, que rinda cuentas.
-
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información ´Pública gubernamental hizo que los ciudadanos pudieran solicitar información al gobierno
-
Seminario en el cual se abordo el tema de contar con una ley de acceso a la información.
-
Algunos gobernadores de los estados de la república promovieron una reforma constitucional en materia de la transparencia.
-
Posteriormente, entre 2003 y 2006, veinte entidades promulgaron leyes en materia de transparencia y, el resto, tardó más de 5 años en hacerlo
-
Fue presentada a la cámara de diputados para poder hacer una mejora al DAI a un mejor nivel.
-
Todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
-
En noviembre de 2013, el gobierno de la República Mexicana publicó la Estrategia Digital Nacional derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, y el primero de sus cinco objetivos se refirió a la transformación gubernamental, consistente en la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, basada en la experiencia de los ciudadanos como usuarios de los servicios públicos, mediante la adopción de las TIC en el Gobierno de la República
-
En el diario oficial de la federación se renovaron los mecanismos de acceso a la información pública
-
Se ampliaron y fortalecieron los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.