-
El DAI emana de las reformas al artículo 6º de nuestra constitución mexicana, sobre el derecho a la información, que vieron la luz en 1977
-
a partir de la alternancia en el año 2000, se implementaron distintos diseños institucionales, políticas y nuevas
prácticas democráticas considerando ahora si la rendición de cuentas a la ciudadanía. -
con la publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP) en el
año 2002, se dieron grandes pasos en la búsqueda de la rendición de cuentas transparencia y participación ciudadana. -
en 2003 y 2006, veinte entidades promulgaron leyes en materia de transparencia, el resto, tardó más de 5 años en hacerlo, siendo de las mejores formuladas aquella publicada por el entonces distrito federal.
-
El 20 de julio de 2007, en el Diario
Oficial de la Federación se publico un decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI formalmente en la vida política y democrática de nuestro país. -
2013 nuevas reformas al artículo 6º constitucional, garantizando,lo pactado en los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona a la información gubernamental.
-
En febrero de 2014, se publican
en el DOF nuevas reformas al artículo 6º constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, mediante la implementación de un sistema que garantizara, los objetivos de los derechos de acceso a la información establecidos en México. -
En mayo de 2015 a raíz de las necesidades y la heterogeneidad de las distintas leyes en las diferentes entidades del país y en concordancia con los estándares internacionales se publica la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,