-
Se deriva de las reformas al articulo 6to constitucional, referente al derecho a la información, el cual la Suprema Corte de Justicia Concluyó casi cuatro lustros después.
-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas, con la intención de consolidar un Estado que rinda cuentas.
-
-Resultado de dos sucesos: un seminario en la ciudad de Oaxaca, en la que se proponía una Ley de acceso a la información; y la Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
-Se cre el IFAI -
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro, Posteriormente, veinte entidades promulgaron leyes de transparencia y el resto, tardó más de 5 años en hacerlo.
-
Se conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP)
-
Gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promoviendo una reforma constitucional en materia de transparencia
-
presentada a la Cámara de Diputados, se publicó en el Diario
Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel. -
Para 2008, todos los estados contaban con legislación en materia
de transparencia y acceso a la información. -
-
Garantizaron el derecho de toda persona al libre
acceso a la información plural y oportuna -
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación otra reforma al artículo 6º constitucional, que garantiza el acceso a la información.
-
Se promulgó con la finalidad de ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información.para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.