Transparencia publica

El derecho de acceso a la información y la transparencia

By Anamara
  • La rendición de cuentas
    1 CE

    La rendición de cuentas

    Es el mecanismo democrático en que el poder público da cuentas sobre su actuación y justifica su comportamiento
  • La transparencia
    2

    La transparencia

    Es una herramienta que tiene distintas funciones, ya que por un lado inhibe y sanciona y al mismo tiempo sirve como instrumento de contención
  • Derecho de acceso a la información pública
    3

    Derecho de acceso a la información pública

    Consiste en un conjunto de garantías jurídicas que afirman la igualdad de los ciudadanos ante la ley, para conocer las acciones y decisiones de sus representantes y eventualmente sancionarlos por el mal desempeño o recompensarlos
  • Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información pública Gubernamental
    4

    Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información pública Gubernamental

    Tiene dos componentes fundamentales 1) el reconocimiento de que los ciudadanos pueden solicitar información al gobierno federal y que estos deben entregarla 2) La construcción de un complejo entramado de instituciones y de procesos para implementar dicho derecho (DM, 2014)
  • 5

    Ley federal de acceso a la información pública gubernamental

    Implementó a nivel normativo e institucional el DAI, con la creación del IFAI y la obligación de ciertas instituciones (sujetos obligados) a dar acceso a la información de forma pasiva y de forma proactiva, mediante solicitudes de acceso a la información, pero también a través de la publicación de información relevante para los usuarios.
  • Ley general de transparencia y acceso a la información pública
    6

    Ley general de transparencia y acceso a la información pública

    En el 2013 se hicieron reformas al articulo 6° constitucional como parte de esta reforma, en mayo del 2015 se promulgó la Ley General de transparencia y acceso a la información pública. La finalidad de este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información paran que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.
  • Las institucionalización de la transparencia: el INAI y el acceso a la información
    7

    Las institucionalización de la transparencia: el INAI y el acceso a la información

    Coordinan los esfuerzos de los sujetos obligados a fin de publicitar el máximo de información o de crear versiones públicas de los documentos relevantes. El INAI dicta la política de transparencia y los lineamientos que en esta materia deben seguir los sujetos obligados.
  • El gobierno abierto en México
    8

    El gobierno abierto en México

    Trata de crear un sistema que posiciona al gobierno como plataforma de innovación. Gobierno abierto se basa en una cultura de transparencia, colaboración, participación y rendición de cuentas que permite la creación de nuevos emprendimientos y la generación de soluciones a retos públicos que se suscriben al desarrollo del país.
  • Gobierno electronico
    9

    Gobierno electronico

    El gobierno electrónico se refiere a la firme decisión de los gobiernos por hacer uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en los asuntos que le competen, tanto en el gobierno como en el conjunto de los servicios públicos que prestan a la sociedad a través de la administración pública y que le allegan legitimidad y razón de ser.