-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información, que se promulgaron en 1977
-
Durante este periodo presidencial del 2000 al 2006, se dio un paso importante en la construcción de infraestructura física y disponibilidad de servicios y tramites en linea para un marco legal mas adecuado. del cual se creo la Comisión Intersecretarial de Gobierno Electrónico.
-
se dio como resultado de dos sucesos fundamentales: un seminario convocado en la ciudad de Oaxaca, donde medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información,
-
Garantizar el derecho a la información pública promoviendo la política de transparencia y rendición de cuentas
-
fin de ayudar a reducir las asimetrías de información que causan muchos de los problemas e ineficiencias al interior de las organizaciones gubernamentales. El primer paso hacia dichas políticas, fue la instalación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), y con la misión de promover la transparencia política y rendición de cuentas.
-
Se conforma la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP),
-
el principal objetivo brindar el uso de las TIC para la ejercicio del buen gobierno.
-
Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
En este decreto se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6° de la Constitución. -
Organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto. Es una iniciativa multilateral dirigida a propiciar compromisos concretos de parte de los gobiernos para promover la transparencia, aumentar la participación ciudadana en los asuntos públicos, combatir la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para robustecer la gobernanza.
-
Reforma al articulo 6º constitucional, con el fin de garantizar los tratados internacionales en materia y el libre acceso a la informacion plural y oportuna.
-
se formularon 5 líneas de acción bajo cinco grandes objetivos para promover la transparencia y rendición de cuentas y consolidar un México Abierto
-
la nueva reforma del articulo 6º constitucional de la renovación de mecanismos de acceso a la información publica y protección de datos personales , a través de la implementación del nuevo sistema integral en la materia garantizada.
-
La finalidad de este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.