-
consiste en un grupo de garantías jurídicas que afirman igualdad de los ciudadanos ante la Ley.
el DAI se deriva de las reformas al artículo 6° constitucional relativas al derecho a la información -
se implementan diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, que rinda cuentas.
-
Declaración Oaxaca, exigencia de contar con una ley de acceso a la información lo que llevo a la promulgación de (LFTAIP)
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro
-
INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, garantiza los derechos a la información pública promoviendo la política de transparencia y rendición de cuentas
-
posteriormente viente entidades promulgaron leyes en materia de transparencia y el resto tardo más de 5 años en hacerlo
-
propiciar y fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la protección de datos personales en la sociedad mexicana.
-
se crea la Comisión Intersecretarial de Gobierno Electrónico, su principal objetivo usar las TIC para el buen gobierno
-
los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas, promueven una reforma constitucional en materia de transparencia
-
se publico en el Diario Oficial de la Federación, decreto por el cual se modificaba la Constitución para incluir al DAI
-
Distrito Federal, Morelia, el Estado de México, San Luis Potosí y Jalisco.
A pesar de ello el marco normativo de cada estado era distinto lo que derivo poca efectividad en las normas y su aplicación -
organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros implementar los lineamientos de gobierno abierto
-
se hicieron reformas al artículo 6 constitucional, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia de acceso a la infromación
-
derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, consistente en una nueva relación entre la sociedad y el gobierno
-
por el cual reforma los mecanismos de acceso a la información a través de un sistema integral en la materia que garantiza los derechos en México
-
la finalidad de este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información