-
El hombre primitivo percibía el mundo de una forma mítica,dándole significado a los distintos acontecimientos de la naturaleza.se adaptaban según las tareas que tuvieran que realizar los hombres hacían tareas de fuerza mientras que las mujeres realizaban tareas domesticas y cuidar a los niños.
-
Aquí los hombres ya practicaban con lanza,lucha contra los toros ,una lucha parecida al boxeo,como actividades propias de prácticas deportivas primitivas.
-
los griegos pensaron en el hombre como cuerpo-alma. De esta manera se empiezan a preguntar de donde vienen y si todo lo que sabían era realidad,para así enfrentarse al mundo. Se incorpora el ideal educativo en la cual incorporan la gimnasia, música,filosofía,política y las leyes,para formar a ciudadanos virtuosos.
la virtud que buscaban era formar hombres integrales en aspectos mentales,corporales,espirituales. -
Nacen los juegos olímpicos modernos, se disputaban en un estadio en forma de herradura con gradas. este evento se celebraba cada 4 años.A los ganadores se le daba una corona de olivos de esta manera los griegos le dan importancia al cuerpo y su desarrollo en las competencias atléticas,siendo este evento la conmemoración y celebración de este. "EL CUERPO"
-
El cuerpo era visto como una carga,un sufrimiento,sometido a la disciplina del orden establecido por la iglesia.Sometido a ser sumiso, compasivo,abstemio de dolor y de vida.
Fuera de lo establecido por la iglesia el hombre en la edad media era un cuerpo grotesco,abierto al mundo,sin inhibiciones,sin jerarquías,se mezclaba entre las personas,poniendo en contraposición a la filosofía reinante. -
La visión del cuerpo ante la sociedad cambia,ya no se tiene una visión teológica.El cuerpo adquiere un valor productivo,y empiezan a dualizar el cuerpo cuerpo-carne y persona-espíritu.
los juegos populares que se desarrollaban en las ciudades más pobladas de Europa,dieron nacimiento al cuerpo social o cuerpo lúdico. Por lo tanto el cuerpo en el renacimiento era un cuerpo alegre,divertido,explorador,que busca lo lúdico para poder socializar y fraternizar -
El cuerpo se alineaba con los mecanismos de producción y se lo veía como una máquina para el trabajo.se marca la unión entre los cuerpos pasivos e individuales,con los cuerpos veloces sin la estimulación y posibilidades de movimientos.
-
Promovía el futuro a través de la publicidad,promoviendo el dinamismo y la velocidad ,identificando el proceso técnico con el proceso humano.
-
Este cambio produjo una valorización al cuerpo,llena de expresiones,realzando el cuerpo colectivo e individual,dando paso a la expresión pura de un sueño.
-
Bernard dice:El cuerpo queda alineado al rendimiento industrial o al servicio de la sociedad capitalista
-
Kosik; argumenta: El capitalismo es el sistema total ,sistema en el que los hombres se presentan bajo máscaras.
-
Vicente Pedraza,la noción del dualismo proviene de la tendencia filosófica que separa lo natural de lo cultural,y lo material de lo inmaterial
-
Shilling, destaca 3 concepciones de la idea del cuerpo
-La secularización del mundo occidental
-Idealización del cuerpo como proyecto
-La incertidumbre sobre el concepto de cuerpo -
El cuerpo es el pilar de una medicina fascinada por los procesos orgánicos,surge a la vez un interés por la expresión corporal del imaginario,una búsqueda por la integridad perdida y la buena salud a través de la preocupación por el cuerpo.