-
Médico que vivió desde el año 460 hasta el 370 a.c. Niega todo resabio mágico y afirma que las enfermedades son explicadas por medio de la razón. La atención la pone en el enfermo y no en la enfermedad. Desarrolla la teoría de los humores.
-
Médico racionalista fundador de la medicina experimental. Desarrollo la teoría de los humores.
-
Corriente que cree en la influencia del ambiente en las enfermedades. Concebían a la enfermedad como un fenómeno social y les preocupaba la higiene de las ciudades. La salud es la ausencia de enfermedad.
-
Luis Pasteur, bacteriólogo, creía en el origen microbiano de la enfermedad. Las enfermedades pueden originarse por el consumo de alimentos y agua contaminados y hasta de las manos de los propios médicos.
-
Creencia surgida antes de Cristo que se mantuvo hasta el año 1880. La salud depende de Dios y la enfermedad es el castigo divino. Perspectiva unicausal.
-
Se considera como únicas causas de enfermedades: microbios, bacterias, virus. Avance de la sanidad y las medidas sociales. Se considera a la vacunación como una medida médica y social.
-
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental, y social, y no solo la ausencia de la enfermedad.
-
Creencia de que no existe una única causa de enfermedad, hay varias. La salud es una manifestación de la manera en que el individuo responde y se adapta a los desafíos que le plantea la vida diaria.
-
Desarrollada por Hugh Leavell y Gurney Clark. Los elementos causales de la enfermedad se ordenan en tres dimensiones que son el agente, el huésped y el ambiente que se encuentran interrelacionados en un equilibrio constante, la alteración de uno de ellos altera a los otros.
-
La salud es el equilibrio funcional mental y físico que lleva a una integración dinámica del individuo con el ambiente natural y social.
-
Concluyó que la salud es la manera de vivir que es autónoma, soldaría y gozosa.
-
La salud es la capacidad de realizar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente.
-
Mirada economicista, la salud es un insumo para el desarrollo económico de los países y ven a los sujetos como productores de bienes y servicios. La salud es un bien capital productivo que genera crecimiento económico.
-
Paul Edward Farmer es un médico y antropólogo médico estadounidense. Asocia la salud con el contexto histórico y social.
-
Salud es tener paz, vivienda, educación, seguridad social, relaciones sociales, alimentación, ingreso económico, empoderamiento de la mujer, un ecosistema estable, uso de recursos sostenibles, justicia social, respeto por los derechos humanos y equidad.