-
Se da la universalización de la educación, dando respuesta a la problemática social y a intereses individuales.
Se reconoce el rol del educando y del maestro y su preparación pedagógica necesaria para satisfacer las exigencias del medio. -
Se busca el equilibrio del cuerpo-alma-mente. Los sofistas eran los encargados de la educación superior. El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de las disciplinas como la música, estética, poesía literatura, gimnasia y filosofía.
-
Transmisora de la corriente griega, estuvo encaminada por tradiciones religiosas y culturales, dando origen a las Escuelas Cristianas. Dando lugar al momento histórico o periodo clásico de la pedagogía con: Comenio, Rousseau,Pestalozzi,Herbart.
-
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes( cualidades y privilegios)l,levando a la concepción idealista de la educación.
-
Será elaborada posteriormente por Rouseau,Kant, y Herbart, entendiendo el proceso de la educación como una operación de extracción, entendida como " El despertar, alimentar, y desenvolver las facultades del hombre"
-
Propende por el desarrollo humano de todas las etapas de la vida. Se prioriza;el niño, el método, el maestro, los manuales, discusiones y preocupaciones propias de la actualidad.Rosseau,evidencia su preocupación por el niño. Pestalozzi ,reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica.
-
La pedagogía adquiere pretensión de sistematicidad. Se siguen los principios Kantianos en el marco del desarrollo de la cultura y la moral del ser humano. Se plantea como la pedagogía podría reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensamiento autónomo. El docente debe conocer 2 ciencias: La que enseña y la que fundamenta su razón de ser.
-
Como reacción a la pedagogía tradicional, surge la Tecnología Educativa, con la incorporación de las nuevas tecnologías. Hay cambios en la educación, enfatizando en principios éticos y valores científicos.
-
Influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza- aprendizaje. El Ministerio de Educación Nacional( MEN), patrocina la investigación educativa, evidenciándose en convocatorias, capacitaciones y publicaciones.