-
aporto al concepto de la célula la invención del microscopio compuesto, es decir, colocar dos lentes de aumento, una a cada extremo de un tubo que permitiría observar más tarde a las células.
-
Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.
-
Se dedicó a examinar con sus microscopios todo lo que tenía a su alcance. Fue el primero que observó seres microscópicos vivos como las bacterias o los protozos.
-
descubrió el núcleo celular. Estudiando bajo el microscopio a los tejidos vegetales de diferentes plantas vio que cada célula tenía una zona central más oscura, a la que llamó “núcleo”.
-
propuso las ideas básicas de la teoría celular, y dijo que los tejidos animales eran básicamente análogos a los tejidos vegetales.
-
definió la célula como la unidad básica de la estructura vegetal. Decía que todos los seres vivos están compuestos por células y por productos elaborados por ellas.
-
Descubrió la estructura celular . Así, llegó a la conclusión de que la célula es el elemento constitutivo de todo cuerpo viviente, sea éste vegetal o animal.
-
Estableció la teoría celular que decía que “Toda célula procede de otra célula preexistente por división de ésta” , se considera que la célula es la unidad de origen de todos los seres vivos.
-
Descubrió que el sistema nervioso está compuesto de entidades individuales llamadas neuronas . Partió de la hipótesis de que las neuronas del cerebro estaban en contacto pero no se tocaban. Conocida como la teoría de la neurona, que muestra que cada célula nerviosa del cerebro es distinta y que las neuronas se comunican a través de sinapsis.