-
Descrita por Arquímides fué la primera ley mecánica enunciada en la historia en la que jugaba un papel fundamental la condición de equilibrio.
-
Descrita por Robert Boyle quien explicó todos los procesos químicos sobre la base de fuerzas microscópicas –atractivas o repulsivas.
-
Descrita por el Francés Antoine Laurent De Lavoisier.
-
Des cubrió la presencia de cristales de carbonato sódico.
-
Thomas Young utilizó la denominación de “energía” para la vis viva de Leibniz.
-
Francés que escribió las ecuaciones como un balance nulo de fuerzas.
-
Gibbs introdujo este término el cual es simbolizado por n.
-
Descrita por Michael Faraday, desde las incipientes investigaciones sobre ellos.
-
Fué descrito por Hermann von Helmholtz, quién después fue descrito como energía potencial, por Rankine
-
Faraday las estableció a partir de una serie de estudios experimentales sobre el fenómeno de la descomposición de sustancias químicas por la acción de una corriente eléctrica
-
El escocés William Rankine introdujo la expresión “energía potencial"
-
William Thomson continúo el trabajo de Lord Kelvin el de “energía cinética”, e hizo la distinción entre fuerza y energía.
-
Descrito por Wilhelmy quien lo definió como el ritmo al cual los reactivos se descomponían para formar los productos
-
Guldberg y Waage relacionaban la afinidad, o tendencia a la reacción, de una sustancia no solo con su naturaleza química sino también.
-
Descrita por Van’t Hoff
-
Fué acuñado por William Thomson
-
Se propuso generalizar, los conceptos de Van't Hoff, mas allá de la temperatura.
-
Parece haber sido acuñado por el químico-físico de la universidad de Cornell, Wilder Dwight Bancroft.
-
Sigue dominando la mayoría de los temas sobre el equilibrio químico