El Concepto de Arte a través del tiempo.

  • Period: 9500 BCE to 4000 BCE

    Prehistoria

  • Escultura
    4000 BCE

    Escultura

    Nacimiento de la escultura y fines de la prehistoria.
    "Venus de Willendorf"
  • Period: 4000 BCE to 476 BCE

    Edad Antigua

    El arte era considerado una destreza manual o intelectual que requería de cierta habilidad y conocimiento para producir algo que, posteriormente, se consideró como una imitación de la naturaleza o acontecimientos humanos.
    Las artes de dividían en: Utilitarias (oficios manuales) y Bellas Artes.
  • Arte egipcio
    3000 BCE

    Arte egipcio

    Dura 3000 años
    "Estela del rey serpiente"
  • Arte griego
    146 BCE

    Arte griego

    Representa la arquitectura griega.
    "El Discóbolo" de Mirón
  • Arte romano
    27 BCE

    Arte romano

    Duró desde el año 27 a.C hasta la Caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476.
    "Busto romano de Antínoo"
  • Period: 476 to 1453

    Edad Media

    El arte era un representación de Dios por medio de símbolos y servía como una ofrenda para el mismo. La Ars era la clase de arte más perfecta.
    Las artes se diferenciaban entre: liberales (libres de esfuerzo físico) que eran la geometría, aritmética, música, astronomía (Quatrivium) y la gramática, dialéctica, retórica (Trivium); las artes mecánicas que incluían la arquitectura, escultura y pintura.
  • Arte románico
    1000

    Arte románico

    Fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media.
    "Iglesia de San Martín de Formista"
  • Arte Gótico
    1100

    Arte Gótico

    Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente.
    "Notre Dame" París, Francia.
  • Renacimiento
    1400

    Renacimiento

    Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
    "La creación de Adán" de Miguel Ángel.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    El arte continuó siendo una imitación con marcada predilección por el naturalismo, dinamismo y efectos ópticos.
    Se produjo la segregación de la pintura y la arquitectura en las artes mecanicas y en el siglo XVI se produce la agrupación de la pintura, escultura, arquitectura, poesía, teatro y danza.
  • Manierismo
    1500

    Manierismo

    Se caracteriza por la abundancia de las formas difíciles y poco naturales.
    "Vertumno" de Giuseppe Arcimboldo
  • Barroco

    Barroco

    Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica.
    "Las meninas" de Diego Velázquez
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    Denomina al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración.
    "Puerta de Acalá" de Francesco Sabatini
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    A mediados del siglo XVIII Charles Bateaux comienza a utilizar el término Bellas Artes y su ámbito se restringe a las artes visuales y del diseño.
    A principios del siglo XIX se reforzó el simbolismo y surgió la expresividad.
    A finales del siglo XIX se rompen con las formas tradicionales de arte.
    Surgen los objetos y arte y la belleza deja de ser una característica del mismo.
    Se concluye en que "Arte" es la manifestación de la naturaleza y la actividad humana
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX.
    "La Libertad guiando al pueblo" de Eugéne Delacroix.
  • Realismo

    Realismo

    Es una tendencia artística y literaria que consiste en representar fielmente la realidad y crear cierta tensión emocional sin llevar a cabo ninguna idealización.
    "El entierro de Ornans" de Gustave Courbet
  • Impresionismo

    Impresionismo

    Es una manera artística o literaria de considerar y reproducir la naturaleza, atendiendo más que a su realidad objetiva a la impresión subjetiva o personal.
    "El sol naciente" de Claude Monet
  • Postimpresionismo

    Postimpresionismo

    Engloba diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este.
    "La noche estrellada" de Vincent Van Gogh
  • Vanguardias

    Vanguardias

    Surrealismo, Dadaísmo, Cubismo y Arte Abstracto.
    "La persistencia de la memoria" de Salvador Dalí
  • Posguerra

    Posguerra

    PopArt, OpArt, Expresionismo y Arte Conceptual.
    "Sopa Campbell" de Andy Warhol.