-
La Pascalina permitía realizar
ágilmente operaciones
aritméticas de suma y resta. -
Fue un brillante matemático y
filósofo, considerado como uno
de los pioneros en el campo de
las Ciencias de la Computación:
creó los fundamentos de la lógica
matemática mediante el álgebra y
desarrolló un sistema de reglas
basado en procedimientos
matemáticos que permiten
expresar, manipular y simplificar
problemas lógicos y filosóficos
mediante argumentos que
admiten solamente dos estados:
verdadero o falso. -
Principios básicos de
programación de las computadoras modernas a través de
instrucciones básicas -
-
Herman Hollerith, especialista en
Estadística, inventó el primer
sistema de tabulación para el
tratamiento de información. -
Célebre matemático reconocido formalmente como el padre
de la Cibernética. Wiener, con un grupo de colegas como
Stafford Beer, John Von Neumann y Arturo Rosenblueth
acuñaron el término Cibernética y definieron los principios
de esta rama del conocimiento a través de su publicación:
"Cibernética o control y comunicación en el animal y la
máquina". -
Este científico y médico mexicano, asociado con el Dr.
Norbert Wiener y Bigelow escribió el ensayo
denominado "Behavior, Purpose and Teleology" que
sirvió de base para la creación de la nueva ciencia
llamada "Cibernética". Igual que Wiener y Bigelow,
Rosenblueth es considerado pionero de la Cibernética. -
Escribió un artículo donde
describió la estructura de
una computadora dividiendo
el diseño en una unidad de
procesamiento, una unidad
de control, memoria interna y
dispositivos de entrada y de
salida.
Su principal contribución fue
la idea de que, dentro de la
memoria de la computadora
se almacenaran programas
que pudieran leerse y
posteriormente ejecutarse -
Definió una
máquina calculadora de capacidad
infinita (máquina de Turing) que
operaba basándose en una serie de
instrucciones lógicas, sentando así
las bases del concepto moderno de
algoritmo. -
Su trabajo hizo posible definir la información
en términos matemáticos y operacionalmente precisos, lo
que permitía medir su cantidad en bits. -
Gates es
cofundador de la empresa de
software Microsoft. Él y su
equipo de colaboradores
crearon el sistema operativo
MS-DOS. En colaboración con
Steve Jobs creó los programas
Microsoft Word y Excel.
Además construyó un programa
informático que tiene como
nombre Windows, el cual se
introdujo en Microsoft en 1985. -
Jobs compró la empresa de
animación por computadora Pixar.
Fue diseñador y creador de las
iBooks, iMac’s, iPhones y las iPads. -
México inició su incursión en el uso de la tecnología de computadoras digitales cuando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adquirió una computadora IBM-650; esta fecha marca un hito en la historia de la informática en Latinoamérica, pues la IBM-650 fue la primera computadora electrónica en operar en este continente, al sur del río Bravo.
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) maneja la información de sus afiliados con apoyo del cómputo y Petróleos Mexicanos (PEMEX) lo usa para administrar sus inventarios, operación de refinerías y estudios de yacimientos.
-
El IX Censo General de Población se procesa electrónicamente por primera vez. La comunidad universitaria diversifica sus campos de aplicación en los procesos administrativos y académicos. La tecnología se aplica en diversos campos y los semáforos de la ciudad de México se programan por computadora.
-
La Universidad Iberoamericana ofrece los primeros posgrados en ingeniería de sistemas. En la UNAM, la Facultad de Ingeniería imparte la carrera de Ingeniero en Computación; en la Facultad de Contaduría y Administración se incluyen asignaturas de informática.
-
Las computadoras personales de bajo costo estaban teniendo un fuerte impacto alrededor del mundo al hacer accesible el uso de esta tecnología a un número cada vez mayor de usuarios
-
En los primeros años de la década de los 80, la pequeña historia negra del ámbito computacional en el país comenzaba a escribirse, ya que los grupos de investigadores se redujeron a dimensiones alarmantes.. Los académicos e investigadores migraron a las empresas que tomaban auge, pues la Secretaría de Industria y Comercio estableció un programa de formato de la industria de cómputo nacional, cerrando la frontera a las computadoras extranjeras.
-
Se presentó la generación iMac 27" con una pantalla Retina 5K (5120x2880) que incluía nuevas tarjetas gráficas de Intel Iris Pro 6200. En 2015 se presentó la gama de 21,5" con resolución 4K (3840x2160