Primera edición de el colombiano

El colombiano

  • Formato de el Colombiano

    Formato de el Colombiano

    Los periódicos sábana se componían incluso de una única hoja con dos páginas, que los lectores doblaban en cuatro —por la mitad y por la mitad— para mayor comodidad en la lectura.
  • Fundación de el Colombiano

    Fundación de el Colombiano

    El periódico EL COLOMBIANO fue fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez con un capital de trescientos pesos y con el objetivo de servir a la causa conservadora, mas no como un apoyo incondicional a los partidos políticos.
  • Primera Edición de el Colombiano

    Primera Edición de el Colombiano

    La primera edición, ejecutada en una prensa Chandler, fue de 400 ejemplares. Cada uno costaba tres centavos, era tamaño tabloide, de cuatro páginas y circulaba los martes y viernes.
  • Nuevo Horizonte de el Colombiano

    Nuevo Horizonte de el Colombiano

    En diciembre de 1929 se avizoró un nuevo horizonte para EL COLOMBIANO. Julio C. Hernández y Fernando Gómez Martínez, en compañía de otros socios, decidieron comprar el periódico y comenzaron la negociación con los propietarios de ese entonces.
  • Premio María Morrs Cabot de el Colombiano

    Premio María Morrs Cabot de el Colombiano

    De 1947 a 1963 se alternaron la dirección de EL COLOMBIANO, Juan Zuleta Ferrer y Fernando Gómez Martínez. Su labor fue tan destacada en la historia de este diario, que ambos recibieron el premio María Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia de los Estados Unidos. En 1963 el director definitivo fue Juan Zuleta Ferrer, quien orientó los destinos de esta casa periodística hasta el 14 de octubre de 1984, cuando falleció.
  • El Bogotano

    El Bogotano

    Fue fundado el 1 de octubre de 1973 en Bogotá, por la periodista, política y empresaria Consuelo Salgar de Montejo, bisnieta de Eustorgio Salgar. Por un largo tiempo el director del periódico fue Yamid Amat, un reconocido periodista y locutor de radio colombiano.
  • Momento Iconico de el Bogotano

    Momento Iconico de el Bogotano

    su mítica portada errónea publicada el 2 de enero de 1974 durante el mandato de Yamid Amat como director con el titular: Maremoto en Bolivia, Bolivia siendo un país sin costa.
  • Polémica de el Bogotano

    Polémica de el Bogotano

    A pesar de su sensacionalismo, El Bogotano se destacó por sus denuncias de varios escándalos políticos en los años 1970, incluyendo un caso de corrupción que implicó al presidente Alfonso López Michelsen.
  • El nuevo día

    El nuevo día

    El Nuevo Día es un diario impreso en Ibagué, Colombia, fundado en 1992 y de propiedad del grupo de medios de Vanguardia Liberal. Su influencia es notoria en la zona centroccidente del país, y se ha constituido por excelencia como el principal y más riguroso medio de comunicación del departamento del Tolima.
  • Primera edición de el Nuevo Día

    Primera edición de el Nuevo Día

    Capacitando al personal en cada una de las labores que se requerían, se logró por fin poner a andar los motores de la rotativa, en la que se imprimieron los primeros ejemplares de EL NUEVO DÍA, los cuales circularon por primera vez el domingo 29 de noviembre de 1992, fecha en la que salió a la venta la primera edición del periódico.
  • Premios de el Nuevo Día

    Premios de el Nuevo Día

    En su historia, importantes reconocimientos y galardones han sido obtenidos por los periodistas de EL NUEVO DÍA. Entre ellos un Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, un Premio Nacional de Fotografía del CPB, además de un Premio Nacional de Fotografía Ecológica. Asimismo, figuran un premio Colprensa a la mejor crónica y uno más, en el campo del periodismo deportivo, por el mejor cubrimiento de la Copa Toyota Libertadores.
  • Aniversario de el Nuevo Día

    Aniversario de el Nuevo Día

    El 29 de noviembre de 2011, EL NUEVO DÍA celebró su aniversario número 19, con el que se completaron un total de seis mil 758 ediciones. Un día después, el periódico fue condecorado por parte de la Administración local, con la Orden Ciudad Ibagué, la máxima distinción que puede recibir una institución en Ibagué.
  • Actualidad de el Colombiano

    Actualidad de el Colombiano

    Desde ese mismo año, 2013, la directora es Martha Ortiz Gómez, quien está al frente de las decisiones periodísticas en la actualidad.
    En 2019 y tras la adquisición de los Gómez del 100 % de las acciones de la empresa, la gerencia general fue asumida por Pablo Gómez Mora, ingeniero electrónico con maestría en administración de la Universidad de Cambridge y 20 años de experiencia en la industria de tecnologías de información y telecomunicaciones.
  • Actualidad de el Nuevo Día

    Actualidad de el Nuevo Día

    En Julio del 2023, renuncia Adriana Quijano como gerente, dejando a la empresa en manos del doctor Leonidas López, miembro de la junta directiva de la empresa, exrector de la Universidad de Ibagué, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y expresidente de la Asociación para el Desarrollo del Tolima, como Gerente. Y de Cristian Arroyo, exdirector del diario Q'Hubo Ibagué, como Editor General.
  • Actualidad de el Bogotano

    Actualidad de el Bogotano

    El Bogotano en la actualidad es un medio digital de noticias y opinión. El medio sirve como una plataforma abierta para que periodistas independientes publiquen contenido a través de las plataformas digitales del periódico en Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Linkedin, TikTok y la página web de El Bogotano.