-
Bajo la dirección de Francisco de Paula Vélez, nace el diario El Colombiano, de corte conservador
-
Julio C. Hernández y Fernando Gómez Martínez en compañía de otros socios, deciden comprar el periódico.
-
El Colombiano evoluciona el reportaje al incluir una serie de fotografías muy impactantes sobre el accidente y muerte del cantante argentino de tango, Carlos Gardel.
-
El periódico añada las primeras imágenes a color.
-
El 20 abril 1979, nace El Mundo fundado por un grupo de empresarios y periodistas, con una filosofía de fundamentos e ideas liberales
-
El contenido del periódico cambia de 8 a 6 columnas
-
El Mundo, es el primer periódico en realizar una transmisión electrónica de material informativo durante el reinado de belleza de 1980
-
El Colombiano lanza su diseño actual
-
Nace el diario web Minuto30.com, diario digital, que precisa el suministro de noticias digitales con detallada información minuto a minuto
-
Nace el 2008 (01 de octubre), del Grupo Nacional de Medios (GNM), como resultado de la búsqueda de un gran diario nacional, mediante la unión de diversos diarios populares: El País de Cali (Q´Hubo), El Colombiano de Medellín (La Chiva), Vanguardia Liberal de Bucaramanga (Nuestro Diario) y El Universal de Cartagena (Nuestro Diario)
-
El Colombiano compra una nueva tecnología de impresión soportada en una máquina suministrada por el fabricante alemán MANROLAND con el fin de ampliar la capacidad de producción de impresos, modernizar su presentación y diversificar múltiples formatos y productos a full color.
-
Periódico virtual, diseñado para producir, procesar y emitir información oportuna y veraz sobre los acontecimientos de interés común en Medellín y Antioquia, trata temas del medio ambiente y seguridad
-
Con ocasión de los 100 años, se da paso a la edición en formato europeo.
-
El diario El Colombiano, el más importante de Antioquia y uno de los más influyentes del país, cumple 100 años de estar circulando.