-
Fue el primer microprocesador en un solo chip, así como el primero disponible comercialmente.
-
Es una versión mejorada, la principal ventaja es que puede acceder a más memoria y procesar 8 bits.
-
El procesador de este computador suponía multiplicar por 10 el rendimiento del anterior, gracias a sus 2 Mhz de velocidad.
-
Procesador de 8 bits, binariamente compatible con el anterior i8080, pero exigía menos soporte de hardware, así permitía sistemas de microordenadores más simples.
-
Tiene cuatro registros generales de 16 bits, que también pueden ser accedidos como ocho registros de 8 bits.
-
Tiene la misma función que el microprocesador 8086 que pasaron a formar el IBM PC. Y son compatibles a nivel de ensamblador con el i8080.
-
Fue el primer miembro de la exitosa familia de microprocesadores.
Opera con datos y direcciones independiente y simultáneamente. -
Primer microprocesador usado para crear ordenadores "licencias cruzadas", al igual para crear ordenadores clonados en masa. Es un diseño cercano a los actuales.
-
Es un microprocesador de 3 estados. Posee 16 registros internos de datos y una memoria cache de 256 bytes.
Tiene una interfaz de coprocesador que soporta hasta ocho coprocesadores. -
Fue empleado como la unidad central de proceso de muchos computadores personales desde mediados de los años 80 hasta los 90. También es conocido como 386.
-
Es un microprocesador cuya novedad es que incluye una memoria cache en 256 bytes.
Su construcción es basada en el microprocesador 68020 de un solo núcleo. -
Acelera la transferencia de datos de este caché al procesador.
-
Es el sucesor del motorola 68030, pero con una velocidad de 40 MHz. Separa la memoria caché en dos bloques uno de instrucciones y el otro de datos. Consta de segmentación de instrucciones de seis etapas.
-
También conocido por nombre clave P54C.
Poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, y un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso de memoria de este tamaño. -
Es un procesador de 32 bits de un solo núcleo y con un sistema CISC. Posee 8 registros para direcciones y 8 para operación de datos.
-
Buscaba reemplazar al Intel Pentium en toda gama de aplicaciones pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores.
-
Esta basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.
Añade el conjunto de instrucciones MMX para la reproducción de audio y vídeo. -
Estaba disponible con memorias caché grandes y rápidas que procesan los datos a velocidades muy elevadas a través del núcleo del procesador.
-
Microprocesador de arquitectura i686. Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE.
-
Microprocesador de séptima generación, basado en la arquitectura X86 y con un diseño completamente nuevo.
-
Es un microprocesador que se basa en el paralelismo, es decir, toma decisiones sobre qué instrucciones deben ejecutarse en paralelo.
-
Es un procesador que fue desarrollado conjuntamente por Intel y Hewlett-Packard.
Tiene una memoria cache de nivel 1 de 16 KB para instrucciones y obra de 16 KB para datos. Su frecuencia de operación supera los 900 MHz dependiendo del modelo. -
Está optimizado para consumo de potencia eficiente, una característica vital para ampliar la duración de la batería de los computadores portátiles.
-
Su diseño es idéntico al Pentium 4, con la diferencia de que posee 2 Mb adicionales de memoria caché de nivel 3. Su velocidad de núcleo era de 3.4 GHz lo que le dio la posibilidad de ofrecer gráficos mejorados.
-
Intel introduce los procesadores Pentium D, que eran básicamente 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado.
Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm. -
Es un microprocesador de 32 bits, el cual dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea.
-
Este nuevo procesador brindaba un 80% más de rendimiento por vatio y en un 60% más rápido que la competencia.
-
Posee una misma estructura que su antecesor, pero se ha diseñado para ofrecer un potente rendimiento con ahorro energético para que pueda hacer más al mismo tiempo sin ralentizar su marcha.
-
Posee una gestión inteligente de la energía, que por sus características de diseño, incrementa la eficiencia. Presenta un gran avanza en cuanto a desarrollo multimedia y gráficos.
-
Están destinados a usarse en dispositivos móviles de Internet, ultraportátiles, teléfonos inteligentes y otros de baja potencia y aplicaciones.
-
Integra una experiencia informática rápida y flexible. Esta equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición.
-
Asigna automáticamente la capacidad de proceso donde más se necesita, permitiendo al usuario crear vídeos HD, componer música digital, editar fotos o jugar videojuegos.
-
Es el primer procesador de Intel en conseguir poner cuatro y ocho procesadores integrados de forma nativa compartiendo una misma memoria caché y procesador de instrucciones.
-
Este procesador tiene 6 núcleos, el cual pasaría a ser el primer Hexa-core vendido en el mercado. Es capaz de emular hasta 12 hilos de ejecución y todo funcionando a 2.8 GHz.