-
Usa la impresión litográfica para una mayor calidad técnica y aumento de la difusión.
-
Dibujo directo sobre la piedra litográfica usando tres colores básicos para la impresión. Combina la imagen y las palabras.
-
Se empieza a considerar arte. Elimina las referencias a la pintura y se basa en las fotografía, usa composiciones asimétricas y grandes superficies de color plano (japonés).
-
Implicación del arte en la vida cotidiana. Autores como Aphonse Mucha (tendencias Prerafaelistas y bizantinas), Beardsley y Mackintosh (rechazan las curvas excesivas); Ramón Casas, en España.
-
Crea la publicidad moderna y crea una identidad de marca con imágenes simples y textos sencillos.
-
Se inicia el cartel propagandístico (fines políticos e ideológicos). Su lenguaje era preciso, pero sencillo. Los movimientos artísticos eran Cubismo, Futurismo y Dadaísmo, que influirán en el diseño gráfico.
-
Rodchenko es el principal autor. Sus obras se caracterizaban por composiciones diagonales, fotomontajes, colores llamativos y formas no figurativas. La Bauhaus continuará esta concepción de cartel.
-
El Cubismo y el Art Decó están de moda. Con mucha geometría y formas simples, las letras eran lisas y angulares. Cassandre destaca por un cartel que rompe con las barreras texto-imagen.
-
La litografía se cambia por la técnica offset y la cuatricromía. La Bauhaus establecen las premisas estéticas que aún están vigentes.
-
Se caracteriza por la elegancia visual, toques de humos, imágenes fotográficas, predominio del blanco y negro y elementos tipográficos
-
La escuela polaca tiene influencias del surrealismo. Además, surgen movimientos como el Pop-Art con manifestaciones populares y autores como Milton Glaser. También surge la tendencia psicodélica-hippy y el Op-Art.
-
Desde entonces, todas las corrientes se juntan de manera ecléctica y diferente, sin seguir una corriente muy definida,