-
Publicó su libro "Almagesto" ,el cual, sostenía una teoría geocéntrica.
-
Propuso un modelo del universo distinto, este modelo, se basaba en una tierra inmóvil, con el Sol y la Luna y los planetas girando a su alrededor en órbitas esféricas.
-
Desarrollo los primeros lentes, que luego aprovecho Galileo Galilei para desarrollar el primer telescopio.
-
Escribió un libro llamado "Sobre las revoluciones de las órbitas celestes", donde se proponía una Tierra en movimiento que se desplazaba alrededor del Sol, junto a otros astros. La teoría fue llamada heliocéntrica.
-
Inventó nuevos instrumentos para la observación astronómica y también, estudio el sistema solar y determinó las posiciones de 777 estrellas fijas antes del telescopio.
-
Desarrollo el primer telescopio.
-
Descubrió que la luna no era perfecta, ni lisa, sino que tenía cráteres. Esto fue publicado en el libro: " En el mensajero de los astros". Además registro 4 nuevos "planetas" que le hicieron cuestionar la teoría del geocéntrismo.
-
Prohibió el libro de Nicolas Copérnico, que mantenía la teoría heliocéntrica.
-
Galileo publica su obra " Diálogos sobre los dos sistemas del mundo", en la que defiende la teoría helicéntrica y crítica la teoría egocéntrica de Aristoteles y Ptolomeo.
-
Fue condenado y juzgado por publicar un libro, en el cual, se defendía una Tierra en movimiento alrededor del Sol.
-
Le dio cohesión a un sistema del universo de carácter heliocéntrico, que además aporto cálculos matemáticos, ayudaría al descubrimiento de nuevos planetas en los que hoy llamamos Sistema Solar.
-
Distinguió los anillos de Saturno, gracias al nuevo telescopio mejorado de Galileo.
-
Intentó comprender el orden de la naturaleza y decía que Dios, había creado el universo basándose en un plan geométrico. Debió aceptar que no era como él lo había representado en su modelo "Misterios Cósmicos". Además, propuso que los planetas no se mueven describiendo círculos, sino en elipsis.
-
Propone la ley de gravitación universal (todo cuerpo se atrae por el simple hecho de tener masa). Publicado en su obra " Principios matemáticos en Fisolfía"