-
-
Primer intento de construcción por una empresa francesa
-
Los Estados Unidos acuerda reaunudar la construcción del Canal de Panamá, tras el fracaso de la Empresa Francesa.
-
Tratado Herran-hay sobre el derecho de la construcción del Canal de Panamá.
-
Proclamación de la separación de Panamá de Colombia.
-
Reapertura de las obras del canal de Panamá por los Estados Unidos.
-
Finalización de la construcción del Canal de Panamá.
-
Policías estadounidenses dispara contra miles de manifestantes que intentan romper el cerco del canal por la fuerza.
-
Firma del Tratado Torrijos-Carterque retribuye progresivamente la soberanía de la zona del canal de Panamá a EE.UU.
-
La República de Panamá asumió la responsabilidad total por la administración del funcionamiento y mantenimiento del Canal de Panamá.
-
Se implementa un nuevo sistema de arqueo de buques basado en TEU.
-
Se presenta propuesta de ampliación del canal a través de la construcción de un tercer juego de esclusas del canal de Panamá.
-
Se aprueba mediante referéndum la propuesta de ampliación.
-
Inician los trabajos de ampliación en el Cerro Paraíso
-
Se adjudica el Contrato Principal del programa de ampliación al consorcio Grupo UNidos por el Canal, liderado por Sacyr Valle Hermoso.