Índice

Camino a la Ultra Alta Definición

  • El disco de Nipkow

    El disco de Nipkow

    Los inicios de la televisión se dieron en 1884, cuando Paul Nipkow patentó su idea de disco perforado en espiral que permitía la exploración de una imagen, llamado disco de Nipkow.
  • Kinetoscopio

    Kinetoscopio

    Edison obtuvo la patente de un aparato que registra de 40 a 50 fotogramas por segundo (FPS), para ello utiliza el kinetoscopio.
  • Resolución de 30 líneas

    Resolución de 30 líneas

    Se realizan pruebas de difusión, para ello utilizaba el
    disco Nipkow con barrido progresivo. La resolución alcanzada era de 30 líneas y 12.5 imágenes por segundo. Para transmitir éstas modulaba en AM a través de una radio.
  • Televisión de tubos

    Televisión de tubos

    Vladimir Kosma Zworkin inventó el iconoscopio, precursor de la televisión de tubos.
  • Televisor

    Televisor

    Se comienza la fabricación y venta de TV con tubos de rayos catódicos, los que pocos privilegiados podían adquirir.
  • Sistema mecánico de TV

    Sistema mecánico de TV

    París comienza a emitir imágenes de televisión utilizando un sistema mecánico logrando 180 líneas por cuadro y 25
    cuadros por segundo.
  • Blanco y negro

    Blanco y negro

    El sistema-A del Reino Unido, ofrece una resolución de 405 líneas a 50 hertzios en blanco y negro. Originalmente tiene un relación de aspecto de 5:4, posteriormente se cambia a 4:3 y es descontinuado en 1986.
  • Monocromo

    Monocromo

    Casi todos los países de Europa adoptan un estándar monocromo único. Se trataba del denominado estándar CCIR. Los mismos parámetros se mantienen hoy día en televisión color.
  • Sistema PAL

    Sistema PAL

    Entre 1952 y 1956, nace el sistema PAL con 625 líneas a 50 Hz, 25 frames por minuto.
  • Sistema de TV NTSC

    Sistema de TV NTSC

    Desarrollan el sistema National Television System Committee (NTSC) en Estados Unidos. Basado en la frecuencia de 60 hertzios, con 525 líneas y relación de aspecto 4:3.
  • Cuádruplex

    Cuádruplex

    Ampex presenta el primer grabador magnético de vídeo comercial, el Cuádruplex, con una cinta de 5cm de ancho. En este año la Televisión Española comienza sus emisiones en pruebas.
  • TV a color

    TV a color

    Llega el color a los televisores con el sistemas PAL y SECAM.
  • Investigación HD

    Investigación HD

    De 1968 a 1970, se comienza a investigar sobre un sistema de mayor resolución, un sistema de Alta Definición, verdadero precursor de los sistemas actuales.
  • Alta Definición

    Alta Definición

    Se crea en Norteamérica el comité ATSC para coordinar y
    potenciar la Alta Definición, buscando un estándar de televisión
    digital para HDTV.
  • Televisión WRAL

    Televisión WRAL

    La cadena de televisión norteamericana WRAL comienza sus
    emisiones en Alta Definición.
  • Cámara de Alra Resolución

    Cámara de Alra Resolución

    Sony lanza el HDCAM, resolución 1,080 ×1,440. La diferencia entre una resolución de 1,920 o 1,440 x 1,080 radica en que en el primer caso el píxel es cuadrado mientras que en el segundo está estirado, siendo 1,3333 veces más ancho que alto.
  • Formato 2K

    Formato 2K

    La tecnología ya permite el escaneo digital de la película
    fotográfica a 2K, lo que inicia la era de la postproducción digital
    basada en fichero para la cinematografía.
  • Video 4K

    Video 4K

    Siguiendo con las novedades de cámaras en HD, Dalsa presenta
    la Origin, la primera cámara capaz de grabar el video en 4K.
  • Ultra Alta Resolución

    Ultra Alta Resolución

    Actualmente están disponibles pantallas con Ultra Alta Definición (4K).
  • Resolución 8K

    Resolución 8K

    Para 2020 se vaticina que la máxima resolucion en una pantalla será el formato 8K.