-
Por un lado, los cavernícolas se ayudaban de dibujos anatómicos para encontrar los puntos débiles de los animales.
-
Buscar el principio de algo es muy difícil ya que hay diferentes culturas, religiones, formas de ver lo que realmente se intenta encontrar.
-
Por otro lado, la anatomía comenzaría gracias a los restos óseos que encuentran los aborígenes.
-
Gracias al papiro de Hadest, se consiguió el principio de los conocimientos anatómicos.
-
En la Edad de Bronce, la anatomía se centralizó en la India.
El registro de Charaka se expandió por todo el continente asiático. -
Erasístrato brilló por sus estudios de anatomía en la Roma clásica, permitiendo aportaciones con sus prácticas de disecciones de la Escuela de Alejandría.
-
En la Edad Media, las clases que se impartían era recitando las lecturas de las Sagradas Escrituras del contexto de Galeno, además de las limitadas disecciones en cadáveres.
-
Andrés Vesalio fue el pionero de lo que se conoce ahora como anatomía moderna. Introduciendo en la Edad Moderna una de sus famosas obras "De humani corporis fabrica", dejando de lado la medicina galénica.
-
Gracias al microscopio, entre otros, se pudo empezar nuevas investigaciones. A día de hoy la anatomía es como el universo, donde hay diversas partes que todavía se desconocen.