-
Nació en Nivnice (Moravia – Eslovaquia morava), hijo de Ana y Martín Comenio, tuvo 3 hermanas
-
Huérfano de papás y dos de sus hermanas fallecieron
-
Estudió en Prerov en la Escuela de Gramática
-
Se desempeñó como maestro en la Escuela Latina de la hermandad (Unitas Fratrum) y recibió la orden sacerdotal
-
Escribió “El laberinto del mundo y el paraíso del corazón”, que fue una propuesta para que un filósofo se refugie en sí mismo (el paraíso del corazón), luego de la muerte de su primera esposa Magdalena y sus dos hijos por una epidemia de peste
-
Se casa por segunda vez con María Dorotea Cyrillová
-
Primeros esbozos del programa pansófico que arribará en la teoría pedagógica en especial aspectos relacionados con la problemática de la relación armónica entre micro y macrocosmos y con la doctrina de la imagen de Dios. Escribe la “Didáctica Checa” y la traduce al latín, “Prodromus Pansophiae”
-
Pensamiento de metodología pansófica (relacionamiento de definiciones, ideas, axiomas, clasificaciones), escribe “Via lucis”
-
Escribe “De emendatione rerum humanarum consultatio catholica”
-
Realización didáctica y escolar de la reforma universal dentro de un marco institucional. Es testigo de cómo Leszno es destruida por soldados polacos, por lo que huye con su familia a Silesia donde resguarda sus escritos
-
El 15 de noviembre falleció a la edad de 78 años en Amsterdam