-
-
-
-
Gran Esfinge de Guiza
-
Platón crea el primer concepto de arte. Para él, el arte era aquella destreza manual o intelectual que requería cierta habilidad y conocimiento para producirla.
-
Discóbolo de Mirón
-
-
Retrato de Agusto
-
Se distinguen las artes liberales de las artes mecánicas: era "liberal" si estaba libre de esfuerzo físico, y era "vulgar-mecánica" si lo requería. Dentro de las artes solo aparecían la música y la arquitectura. Escultura y pintura no aparecían ni como liberales ni como mecánicas, sobre todo porque se consideraban poco útiles y, además, "innobles". El arte también servía como una ofrenda a Dios, a los santos o a los difuntos, con el fin de obtener su gracia.
-
Basílica de Santa Sofía, Estambul, Turquía (Arte mecánica)
-
Se distinguen las artes liberales de las artes mecánicas: era "liberal" si estaba libre de esfuerzo físico, y era "vulgar-mecánica" si lo requería. Dentro de las artes solo aparecían la música y la arquitectura. Escultura y pintura no aparecían ni como liberales ni como mecánicas, sobre todo porque se consideraban poco útiles y, además, "innobles". El arte también servía como una ofrenda a Dios, a los santos o a los difuntos, con el fin de obtener su gracia.
-
Se distinguen las artes liberales de las artes mecánicas: era "liberal" si estaba libre de esfuerzo físico, y era "vulgar-mecánica" si lo requería. Dentro de las artes solo aparecían la música y la arquitectura. Escultura y pintura no aparecían ni como liberales ni como mecánicas, sobre todo porque se consideraban poco útiles y, además, "innobles". El arte también servía como una ofrenda a Dios, a los santos o a los difuntos, con el fin de obtener su gracia.
-
Abside de San Clemente de Tahull
-
Catedral de Notre Dame
-
Se marcó la diferencia entre mera destreza manual del artesano y el talento del artista, con lo que se fue logrando su reconocimiento social. Los artistas tenían que dominar las matemáticas y la geometría, así como poseer un talento y habilidad. En esta selección, la pintura y la arquitectura aparecen ya segregadas a las artes mecánicas, y se incluye la poesía. Se comienza a notar que el vínculo de unión de las distintas artes es la belleza.
-
La Ultima cena- Leonardo Da vinci
-
El término «manierismo» proviene de "maniera moderna", en referencia a aquellas obras que se decían realizadas a la manera de los grandes maestros del Alto Renacimiento
-
Virgen del cuello largo- Parmigianino
-
La actividad artística continuó siendo una imitación con marcada predilección por el naturalismo, el dinamismo y los efectos ópticos pero tenía que incluir símbolos universales que los hicieran comprensibles a los seres humanos. En el año 1747 surge un cambio en la evolución del concepto de arte. Charles Batteaux comienza a utilizar el término "bellas artes". Según él, todas las artes son miméticas o imitativas y producirán objetos bellos.
-
La Ronda de Noche- Rembrandt
-
Surgió para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
-
Se reforzó el simbolismo y surgió la idea del arte como expresividad, como la manifestación de la emoción personal del artista.
Con la Revolución Industrial aparecieron los primeros coleccionistas, las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes. -
El juramento de los Horacios- Jacques Louis David
-
El caminante sobre el mar de nubes- Caspar David Friedrich
-
Tiene una dimensión genérica que permite identificar un realismo artístico como una postura estética o de teoría del arte que identifica arte y realidad.
-
Las espigadoras - Jan Francoise Millet
-
Es un movimiento que consiste en una nueva representación de la realidad y que marca un hito en el arte de la época. El estilo se clasifica como la primera ruptura del proceso que desembocaría en el arte moderno.
-
Convivieron los viejos maestros de la renovación plástica del Modernismo, con la nueva generación de jóvenes artistas destacados de inicios del siglo XX , que culminaron los cambios definitivos. En general, todos ellos estuvieron de acuerdo en que la subjetividad y la espiritualidad eran las características
esenciales del arte. -
Paseo por el acantilado en Pourville- Claude Monet
-
Pablo Picasso,The Old Guitarist.
-
Pablo Picasso, Chica con mandolina.
-
Se otorga la calificación de "objetos
de arte" a las cerámicas, los muebles, y a nuevas áreas de
expresión, como la fotografía. -
Marcel Duchamp, Fountain.
-
W. Kandinsky, Upwards.
-
Salvador Dalí, La persistencia de la memoria.
-
-
Jackson Pollock, Convergence (1952), The Pollock-Krasner .
-
Roy Lichtenstein, Mujer llorando.
-
Una y tres sillas, Instalación de Joseph Kosuth.