El arte prehistórico y arte clásico

  • Prehistoria
    100,000 BCE

    Prehistoria

    Desde la aparición del Homo Sapiens Sapiens hasta la invención de la escritura, en el 3300 a.C aproximadamente.
  • Period: 10,000 BCE to 3300 BCE

    Prehistoria

    Paleolítico:el hombre se fue adaptando al medio natural, fue habitando cuevas en el Paleolítico superior comenzó a utilizar materiales como huesos, astas etc. se creo un tipo de arte llamado mobiliario ya que son figuras de caráter votivo o de adorno que se pueden llevar de un lado a otro, las más destacadas son conocidas como las Venus que son pequeñas figuras que representan mujeres desnudas con exagerados órganos sexuales en los cueles salen difuminada la cara.
  • Period: 3300 BCE to 3100 BCE

    Neolítico

    Se va a empezar a desarollar la arquitectura,gracias al desarrollo de la agricultura y las personas van a empezar a asentarse de
    El arte parietal desaparece y se sutituye por la construcción de megalitos destacan:
    -Menhir un bloque de piedra vertical sobre la tierra.
    -Dolmen es una piedra horizontal sostenida por grandes piedras verticales
    -Crómlech son circulas formados por menhires y dólmenes
    En nuestro país destacan:
    Taulas
    Talayots N
    Navetas
  • Arte egipcio
    3100 BCE

    Arte egipcio

    Debido a la influencia del río Nilo, la población se unió y apareció el primer gobernador, llamado Menes. Se empezó también a desarrollar la agricultura. Este arte se divide en tres etapas:
    -Imperio Antiguo.
    -Imperio Medio
    -Imperio Nuevo.
    Las características son: la utilización de la piedra de grandes dimensiones, se realizan estructuras adinteladas. Los materiales son el adobe y la madera.
    Las principales manifestaciones arquitectónicas son:
    -Las mastabas.
    -La pirámide escalonada.
    -La pirámide
  • Arte Griego
    1000 BCE

    Arte Griego

    Los griegos eran politeístas, podemos distinguir tres etapas arcaico clásico y helenístico, su arquitectura se caracterizaba por ser arquitrabada , tenían diferentes tipos de columnas de estilo dórico jónico y corintio, respecto a la escultura seguían un canon en el arcaico destacan los kuros y las kore en el clásico empieza a notarse más el movimiento y en el helenístico destaca la naturalidad de las obras y respecto a las pinturas estan representadas en las cerámicas
  • Arte Clásico
    1000 BCE

    Arte Clásico

    Conjunto de manifestaciones artísticas que se mezclan a raíz de las diversas influencias de la sociedad griega y que más tarde continuará su práctica en el mundo romano. Se desarrolló entre el 1000 aC y 500 dC.
    La civilización griega fue decisiva en el desarrollo de otras que surgieron más adelante, en concreto la romana.
  • Arte romano
    27 BCE

    Arte romano

    Ya no procupa tanto la belleza sino la funcionalidad destacan diferentes edificios como los templos, los teatros, anfiteatros,circos, basílicas, arcos del triunfo y colunma del triunfo en la escultura destacan los retratros y los relieves y en la pintura destaca los mosaicos.
  • Arte Prerrománico
    398

    Arte Prerrománico

    Con la caída de Roma numerosos pueblos invadieron la península y se crearon diferentes artes como,hablaremos de los diferentes pueblos que se instalaron en Europa, sobre todo en España:
    1.Arte visigodo
    2.Arte carolingio
    3.Arte asturiano
    4.Arte mozárabe
  • Arte visigodo
    400

    Arte visigodo

    Crearon su reino en el año 507 con capital en Toledo.
    Destacan sobre todo en la orfebrería y copian el arte romano.
    ARQUITECTURA
    Planta basilical o de cruz griega.
    Sillares de piedra.
    Utilizan la columna y arco herradura y bóveda de cañón.
    Entre el templo y el transepto se sitúa el iconostasio: separación entre fieles y el clero.
    Edificios pequeños y con pocos vanos.
    Escultura
    Destacan en la orfebrería en la que destaca la corona votiva de recesvinto que forma parte del tesoro de Guarrazar
  • Arte medieval
    400

    Arte medieval

    En esta etapa podemos distinguir varios tipos de artes como son los paleocristiano,bizantino,prerrománico,hispanomusilmán y románico y gótico
  • Arte Paleocristiano
    400

    Arte Paleocristiano

    En este arte se da libertad a los cristianos a traves del Edicto de Milán, tomaron como edificio la basílica con sus diferentes partes destacan los mausoleos que era donde se daba sepultura a personas importantes de la vida religiosa en la escultura destacan los sarcófagos que estan decorados por la parte frontal y la pintura decoraba las paraedes de las catatumbas
  • Arte Bizantino
    400

    Arte Bizantino

    Teodosio dividio su imperio entre sus dos hijos Arcadio goberno el Imperio Romano de Oriente o Bizantino y Honorio gobernó el Imperio Romano de Occidente destaca Santa Sofía de Constantinopla la escultura y la pintura son escasas destaca la Viger de Hodogetria y los mosaicos destacan San Vital de Ravéna
  • Arte Carolingio
    400

    Arte Carolingio

    Se trató de la renovación del Antiguo Imperio Romano con un doble propósito: extender la fe cristiana y difundir al máximo la cultura.
    El Renacimiento Carolingio estuvo directamente promocionado por el emperador Carlomagno, el convirtió Aquisgrán en uno de los mayores centros culturales del imperio.
    Se mantienen pocas construcciones: Iglesia de Corvey (Hessen).
    No se conserva ni pintura ni escultura.
    Orfebrería: Altar de San Ambrosio.
  • Arte asturiano
    400

    Arte asturiano

    CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ASTURIANA:
    Pequeñas dimensiones
    Gran sencillez y austeridad.
    Planta basilical de tres naves con crucero e iconostasio.
    Sillares de piedra y mampostería.
    Arcos de medio punto , normalmente peraltados.
    Bóvedas de cañón sobre arcos fajones, reforzados en el exterior con contrafuertes.
    Tribuna elevada para que los reyes pudieran asistir a la liturgia son ser vistos por los fieles.
  • Etapas del arte hispanomusulmán
    600

    Etapas del arte hispanomusulmán

    Arte califal : s IX-X la Mezquita de Córdoba
    Arte de los reinos taifas : sXI las alcazabas de Málaga de Granada de y Almería
    Arte almorávide-almohade (S. XII-XIII)la ermita de San Sebastián
    Arte nazarita (S XIV-XV)la Alcázar de Sevilla, la Torre del oro y la Giralda
  • Arte hispanomusulmán
    700

    Arte hispanomusulmán

    En el año 711 el musulmán era un pueblo procedente de la península arábiga.
    Arquitectura
    Las representaciones humanas y animales estaban prohibidas en edificios religiosos.(Por eso casi no existe escultura ni pintura).
    Lo más importante en el arte hispanomusulmán es la arquitectura
    No es una arquitectura homogénea
    La arquitectura era muy práctica: construir lo más rápido y barato posible, la decoración era muy importante
  • Arte mozárabe
    900

    Arte mozárabe

    Los mozárabe son los cristianos que habitaban en tierras musulmanas y conservaban su religión y su cultura.
    El arte y la cultura mozárabes son el resultado de la fructífera relación establecida entre las comunidades cristianas y los nuevos ocupantes musulmanes.
    Destaca San Miguel de la Escalada
    Utilizan el arco de herradura más cerrado que el visigodo y que se enmarca en un alfiz.
    Bóvedas: de nervios y gallonada
    También se decoraban los manuscritos con miniaturas
  • Arte románico
    1000

    Arte románico

    Arquitectura
    Utilizan la piedra para que llos edificios fueran duraderos en el tiempo.
    Arcos: Medio punto y arcos fajones para reforzar la bóveda de cañón.
    Cubierta: Bóvedas de cañón y las de arista. En los cruceros ; cúpulas semiesféricas
    Soporte: muros sólidos con contrafuertes
    Planta: basilical y cruz latina
    Utilizan decoración como las gárgolas
    Escultura tenía una función didáctica materiales como la piedra temática religiosa aparece el Pantocrator
    Pintura mural sobre tabla y pintura mural
  • Period: 1000 to 499

    Íberos y celtas

    los íberos se asentaron en el litoral mediterráneo en cuanto a sus manifestaciones artísticas nos han quedado muy pocas entre las que destacan la Dama de Elche o la Dama de Baz.
    los celtas se asentaron en la zaona de la Meseta entre sus manifestaciones artísticas destacan sus trabajos en metal y sus intereses trabajos de orfebrería como collares,brazaletes.
    el arte deltíbero es el resultado de fusionarse ambas culturas debido a sus proximidad geográfica.
  • Arte Gótico
    1100

    Arte Gótico

    Nace en Francia en la arquitectura se sigue utilizaron la piedra pero muros más esbeltos, con grandes vidrieras y utilizan planta basilical con 5 o 3 naves destaca la catedral de Sevilla.
    La escultura sigue teniendo una función didáctica se utiliza la piedra.
    En la pintura destaca la pintura flamenca en la que destacan pintores como Jan Van Eyck con la obra del Matrimonio de Arnolfini y pintores como el Bosco con sus obras estrella el Carro de Heno y el Jardín de las Delicias
  • Renacimiento
    1400

    Renacimiento

    En este momento el hombre se convierte en el centro del universo, el humanismo se desarrolla gracias a la imprenta.
    Arquitectura
    se utilizan conceptos matemáticos, habrá pocps elementos decorativos, se adoptan nuevas formas arquitectónicas de la Antiguedad como capiteles, bóvedas de arisat y arcos de medio punto.
    utilizan materiales como el ladrillo, la construcción más importante son las iglesias y toma gran importancia la perpestiva, proporción y equilibrio.
  • Renacimiento en España
    1400

    Renacimiento en España

    se estudian 4 periodos:
    Transición del gótico al plateresco.(Destaca el ayuntamiento de Sevilla)
    Estilo plateresco.
    Estilo clasicista o purista. (Palacio de Carlos V Granada)
    Estilo manierista
    En la escultura siguen siendo temas religiosos destaca el Miguel Ángel y el Moíses y en la pintura destaca tanto el Greco como Miguel Ángel
  • Period: to Jan 1, 1000

    1. Los orígenes del arte

  • Arte clásico

    al hablar de arte clásico nos referimos al conjunto de manifestaciones artísticas que se mezclan a raíz de las diversas influencias de la sociedad griega y que más tarde continuarán su prática en el mundo romano