-
-
cabezas de piedra tallada, pirámides más antiguas de mesoamerica, artesanías en jade, esculturas para fines ceremoniales.
-
Colores brillantes, dibujo complejo, códices para contar historias.
-
Importado de Europa, copiaban el arte europeo pero los artistas mexicanos utilizaban más color y proporciones más alargadas
-
La corona española toma Tenochtitlán y hasta la independencia.
-
Artista: Cristobal de Villalpando usando técnicas de Rubens, arte religioso para difundir el cristianismo.
-
Se inspiro su fundación en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y fue la primera academia de arte en el continente americano, la creo la corona española para controlar la expresión artística, solo profesores españoles. Artistas: Manuel Tolsá.
-
A finales del s.XVII se difunde, empieza la pintura de los retratos de la nobleza, pintores: Nicolás y Juan Rodriguez Juárez.
-
-
Durante la independencia de México la Academia de San Carlos la cierran por 10 años hasta que se consigue la independencia por completo y sus ex-profesores y estudiantes murieron o migraron a España así que buscaron a los mejores profesores de arte del país y continuaron enseñándoles el estilo europeo. Se renombra como Academia Nacional de San Carlos.
-
Maximiliano de Habsburgo favorecía al estilo neoclasicista europeo
-
Porfirio Diaz entra, encarga la estatua de Cuauhtémoc, quería que todo fuera similar a la cultura de Francia porque quería modernizar, todo lo indígena era mal visto, se considero el arte en declive. Artistas: Jose Maria Velasco, Jose Obregon, Leandro Izaguirre.
-
-
Antes de esta tenia pintores como Jose Maria Velasco haciendo paisajes neoclásicos, después durante la revolución el gobierno manda a varios artistas mexicanos becados a Francia y tienen contacto con las vanguardias.
-
continua con su estilo de enseñanza clásico y europeo hasta que se integra con la UNAM.
-
El gobierno comisiono a los artistas para hacer murales para los edificios públicos para difundir pensamientos políticos y por primera vez se retoman las culturas prehispánicas, lograron romper con el estilo europeo utilizando imágenes indigenas y mucho color. Artistas: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Louis Henri Jean Charlot, Gerardo Murillo, Jose Clemente Orozco y Fernando Leal.
-
El primero en romper con el tono nacionalista y político fue Rufino Tamayo pero se fue NY a vender sus trabajos,en esta época artistas europeos emigran a México debido a la Segunda Guerra Mundial y la dictadura de Franco. Artistas: Jose Luis cuevas, Pedro Coronel, Leonora Carrington, Remedios Varo.
-
El arte de vuelve abstracto, trabajos no figurativos, llenos de color y contraste. Artistas: Manuel Felguérez, Teresa Cito, Alejandro Pintado, Jan Hendrix.
-
-
En la actualidad el arte sigue una corriente personal con cada artista aunque algunos resaltan temas como el nacionalismo. Artistas: Gabriel Orozco, Arturo Rivera, Francisco Toledo y Dr. Lakra.
-