-
Se llama así por ser el estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos años de la Edad Media. Surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente.
-
Es el periodo de la primera fase del arte gótico, correspondiente a los dos tercios finales del siglo XII y los primeros años del siglo XIII.
-
Es un claro ejemplo de la arquitectura de esta época, se trata de un monasterio fundado en 1115 por San Bernardo de Claraval, está en la localidad francesa de Ville-sous-la-Ferté
-
Sobre la pintura de esta primera época destaca el vitral de la redención, ubicado en la catedral de Saint-Étienne
Se ven escenas complejas e imgenuas -
El primer edificio que se considera gótico se incorporó entre 1137 y 1144, es la Basilica de Saint-Denis localizada en Francia.
-
Las esculturas empiezan a independizarse de las paredes.
Las adosadas a las columnas y parteluces se hacen más esbeltas y dinámicas -
En la escultura del gótico inicial destaca esta, se ven unas claras innovackones en las arquivoltas y las columnas laterales
-
En la arquitectura del gótico clásico la más relevante es esta, sobretodo por la creación de fachadas armónicasm
-
A causa de la corriente naturalista, el gótico anterior se transforma afianzándose los elementos constructivos y decorativos de la catedral, llamándose gótico clásico.
Aquí es donde nace la Catedral de Notre Dame (París). -
Destaca en la escultura de esta época
tiene esculturas de oro elaboradas de los profetas y apóstoles, y de las escenas de la vida de Cristo. -
Se centra en la arquitectura gótica francesa
-
En Alemania aparece una escultura de bulto redondo llamado el jinete originaria de la antigüedad.
-
Situada en París es el claro ejemplo de arquitectura gótico radiante, sobre todo por el uso de rosetones o los muros para colocar vidrieras
-
Se aprecia el predominio de la escultura monumental , en las fachadas principales y en las jambas
-
Es la última etapa del arte gótico , se desarrolló en Europa desde la última parte del siglo XIV y los principios del XVI.
Su distinción principal es la de no contar con un centro difusor , con lo cual abarca la diversidad -
Se trata del claroe jemplo de Arquitectura en el gótico Flamígero.
Tiene una calidad estilística única, se encuentra en Nantes (Francia) -
Se caracteriza por un gran realismo y la profusión de detalles, permitidos por la nueva técnica del óleo. Los colores son vivos, los trazos vigorosos, los fondos dorados, y las escenas y expresiones de intenso dramatismo