-
Aqui se realizó un diagnóstico en cuanto a la observación para detectar las necesidades que tenia el grupo de 2°D del jardín de niños Salvador Díaz Mirón y posteriormente elaborar las planeaciones con las diferentes actividades.
-
Análisis y descripción de los contextos y su relación con la práctica de innovación educativa.
1.1 Geográfico
1.2 Institucional
1.3 Aúlico -
Se realizaron diferentes actividades como el pino de los sentimientos, el lavado de las manos sobre la higiene personal, etc.
-
Aquí se empezó por construir el proyecto
-
Se realizó el analísis de la jornada de práctica
-
2.1 La docencia y la innovación como condición de mejora.
2.2 El diagnóstico socioeducativo para focalizar, diagnosticar y diseñar.
2.3 Estrategias de innovación docente y el preescolar. -
3.1 Diagnóstico inicial.
3.1.1 Instrumentos de evaluación diagnóstica. -
4.1 Propuesta de intervención del diagnóstico al diseño de estrategias de innovación educativa.
4.1.1 Cronograma de actividades. -
Se realizó una visita previa con los estudiantes del grupo de 2°D, del jardín de niños Salvador Díaz Mirón
-
Se realizaron diferentes actividades en el jardín de niños Salvador Díaz Mirón con lo estudiantes del grupo de 2°D llamadas ¿cuántos vagones tiene mi trenecito?, jugando y clasificando objetos, cuidando una planta, etc.
-
-
Se hizo la reflexión y el analísis sobre la práctica docente como docente en formacíón, así como las áreas de oportunidad que faltaron por reforzarse.