El arte bizantino al arte gótico - Elina Tihomirova Marinova

  • Period: 300 to 500

    Arte bizantino

  • Santa Sofía
    360

    Santa Sofía

    Santa Sofía o Hagia Sophia es una antigua basílica ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla, posteriormente convertida en mezquita, El templo estaba dedicado a la Divina Sabiduría, una imagen tomada del Libro de la Sabiduría del Antiguo Testamento y que hace referencia a la personificación de la sabiduría de Dios o segunda persona de la Santísima Trinidad.
  • Period: 400 to 1000

    Arte Prerrománico

  • Mosaico de San Vital
    402

    Mosaico de San Vital

    En el mosaico de San Vital se representan la emperatriz Teodora y otros personajes. Pertenece al arte bizantino.
  • Fíbula de Alovera
    500

    Fíbula de Alovera

    La fíbula de Alovera, o fíbula aquiliforme visigótica de Alovera, es un broche o imperdible de oro, bronce y vidrio utilizado para unir la vestimenta, obra de los orfebres de la Hispania visigoda y que ha sido datado por los expertos en el siglo VI d.C.
  • Mosaico de Cristo redentor y los ángeles en San Apolinar Nuevo
    500

    Mosaico de Cristo redentor y los ángeles en San Apolinar Nuevo

    La basílica de San Apolinar el Nuevo cuenta con unos singulares mosaicos. Este representa a Cristo redentor y los ángeles. Pertenece al arte bizantino.
  • Ermita de Santa María
    600

    Ermita de Santa María

    La ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), es un templo que constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura visigoda. Su construcción se llevó a cabo a finales del siglo VII o comienzos del VIII.
  • Iglesia de San Juan de Baños
    661

    Iglesia de San Juan de Baños

    La Iglesia de San Juan de Baños es una iglesia visigoda mandada construir por el rey Recesvinto. Está situada en un paraje llano de la vega del río Pisuerga cerca de su confluencia con el río Carrión, en la actual provincia de Palencia.
  • Iglesia de Santa María de Melque
    668

    Iglesia de Santa María de Melque

    Santa María de Melque es un complejo monástico mozárabe que se encuentra en el término municipal de San Martín de Montalbán, en la provincia de Toledo. Su construcción se paralizó cuando comenzó la llegada de los árabes y se terminó y se reformó después, habiendo sufrido múltiples vicisitudes históricas.
  • Iglesia de San Pedro de la Nave
    680

    Iglesia de San Pedro de la Nave

    La iglesia visigoda de San Pedro de la Nave se encuentra en la localidad de El Campillo, en la provincia de Zamora (España). El templo debió construirse entre los años 680 y 711, es decir, en los años previos a la conquista musulmana, por lo que puede tratarse de una de las últimas obras del arte visigodo.
  • Tesoro de Guarrazar
    700

    Tesoro de Guarrazar

    El tesoro de Guarrazar es un tesoro de orfebrería visigoda compuesto por coronas y cruces que varios reyes del reino visigodo de Toledo ofrecieron en su día como exvoto.
  • Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis.
    750

    Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis.

    Manuscrito redactado por Beato de Liébana. Pertenece al arte prerrománico mozárabe.
  • El Arca de Noé
    750

    El Arca de Noé

    Manuscrito redactado por Beato de Liébana. Pertenece al arte prerrománico mozárabe.
  • Juicio de Babilonia reducida a un brasero
    750

    Juicio de Babilonia reducida a un brasero

    Manuscrito redactado por Beato de Liébana. Pertenece al arte prerrománico mozárabe.
  • Iglesia de San Quirico de Pedret
    800

    Iglesia de San Quirico de Pedret

    La iglesia de San Quirico de Pedret se encuentra en el término de Serchs aun cuando su acceso se hace desde Berga atravesando el río Llobregat mediante un puente medieval muy bien conservado. La iglesia original es prerrománica mozárabe de una sola nave con ábside trapezoidal, del siglo IX.
  • Santa María del Naranco
    842

    Santa María del Naranco

    Es un edificio con un arquitectura civil con fuerte influencia de la arquitectura romana y uno de los edificios prerrománicos asturianos más conocidos. En primer lugar fue un edificio civil, después fue una iglesia y ahora es un monumento histórico-artistico desacralizado.
  • Iglesia de Santa María
    924

    Iglesia de Santa María

    La iglesia de Santa María se encuentra en la localidad de Lebeña, en Cantabria. Es uno de los mejores testimonios del arte prerrománico mozárabe en España.
  • Basílica de San Isidoro de León
    1000

    Basílica de San Isidoro de León

    La Basílica de San Isidoro de León es un templo cristiano ubicado en la ciudad de León, en España. Es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España, por su historia, arquitectura, escultura, y por los objetos suntuarios románicos que se han podido conservar. Presenta la particularidad de tener un Panteón Real ubicado a los pies de la iglesia, con pintura mural románica y capiteles originales.El conjunto fue construido y engrandecido durante los siglos xi y xii.
  • Period: 1000 to 1100

    Arte Románico

  • Iglesia de San Clemente de Tahull
    1100

    Iglesia de San Clemente de Tahull

    San Clemente de Tahull es una iglesia románica de planta basilical perfecta, que se encuentra en Tahull,​ en la provincia de Lérida, España. Su planta de basílica perfecta con tres naves contrasta bastante con la techumbre de madera, sustituida en la época por la bóveda de piedra y ladrillo. ​Por otro lado, la decoración lombarda del exterior sitúa a la iglesia en una modernidad que se había extendido ya por las regiones italianas de Mantua y Verona.​
  • Pórtico de la Gloria del maestro Mateo
    1100

    Pórtico de la Gloria del maestro Mateo

    El Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela es un pórtico de estilo románico realizado por el maestro Mateo y sus trabajadore por encargo del rey de León Fernando II.
  • Period: 1100 to 1400

    Arte Gótico

  • Catedral de Notre Dame
    1163

    Catedral de Notre Dame

    La Catedral de Notre Dame es una catedral de culto católico, en París, la capital de Francia. Se trata de uno de los edificios más señeros y antiguos de cuantos se construyeron en estilo gótico. El uso innovador de la bóveda de crucería y del arbotante, los enormes y coloridos rosetones y el naturalismo y la abundancia de decoración escultórica lo diferencian de la arquitectura románica.
  • Catedral de Burgos
    1221

    Catedral de Burgos

    La Catedral de Burgos es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos.Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Tuvo modificaciones en los siglos xv y xvi.
  • Catedral de Santa María de Palma de Mallorca
    1229

    Catedral de Santa María de Palma de Mallorca

    La Catedral de Santa María de Palma de Mallorca es el principal edificio religioso de la isla de Mallorca que consiste en un templo de estilo gótico levantino construido a la orilla de la bahía de Palma. Se asoma al mar sobre las murallas romana y renacentistas que protegían a la ciudad, siendo la única catedral gótica que cumple con esta peculiaridad.
  • Puerta del Sarmental
    1240

    Puerta del Sarmental

    La Puerta del Sarmental se encuentra en la portada sur de la Catedral de Burgos, de estilo gótico. Las figuras de la Maiestas Domini y el tetramorfo (los cuatro evangelistas) tienen rasgos muy realistas y todavía se adaptan demasiado al espacio arquitectónico.
  • Frescos de la Cappella degli Scrovegni
    1304

    Frescos de la Cappella degli Scrovegni

    Los frescos de la cappella degli Scrovegni fueron un encargo que le hizo a Giotto el rico banquero paduano, Enrico Scrovegni. Decoran todo el interior de la capilla y se distribuyen a lo largo de sus muros y de la bóveda de cañón que lo cubre, donde se puede contemplar un cielo azul con estrellas y medallones
  • El matrimonio Arnolfini
    1434

    El matrimonio Arnolfini

    El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434, representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas (hoy Bélgica)
  • El Jardín de las Delicias
    1500

    El Jardín de las Delicias

    El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor el Bosco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre dicha tabla central.
    Es una obra de contenido simbólico con intención moralizante y satírica.