-
Utilitario, ornamentación, elementos sustentantes y cubiertas en la arquitectura, gusto por la riqueza y recargamiento.
-
Surgimiento de la ciudad y del Estado. Las dos culturas más importantes fueron Huari y Tiahuanaco.
-
Arte con influencia antropomórfica, elementos sustentantes y cubiertas, búsqueda de la perfección, utilización de la piedra caliza y el mármol, ornamentación, órdenes arquitectónicos dórico, jónico y corintio; esculturas de bulto redondo y relieves.
Función propagandística. -
Visión sensible y sentimental
-
Esta época corresponde a la expansión del estado imperial inca, del cual desarrolló una arquitectura ejemplificada en las ciudades de Cuzco y Machu Picchu.
Época de los grandes reinos incas -
Surgen centros ceremoniales que se construyeron con un patrón arquitectónico similar; el centro ceremonial de Kotosh, famoso por el Templo de las Manos Cruzadas; también este periodo fue construido Cumbeyo, que abarca 25000 m2.
-
El arte prehispánico en un sentido estricto el corpus de conocimiento posible para estudiar el pasado prehistórico. A lo largo del proceso histórico que marcó la colonización hispana de América muchas de ellos trasegaron largos caminos y de maneras complejas para llegar a los repositorios en que se encuentran en la actualidad. Es pues la suma de todas las colecciones de objetos que hacen parte de los fondos de exposición y reserva custodiados por instituciones museales, en el Viejo y Nuevo Mundo
-
Construcción extraordinaria de pirámides, templos, y tumbas.
No buscaba la belleza.
Es práctico y utilitario, al estar íntimamente ligado a su función funeraria y al interés de la monarquía. -
El elemento religioso como fundamento de la cohesión social de esta civilización, y su implicación con el poder político.
Arquitectura monumental; utilizaban adobe unido con betún, arquitectura adintelada, cubiertas planas.
Escultura externa o de bulto, producción de las imágenes del poder.
Esculturas con carácter narrativo.
Artes decorativas. -
Los habitantes andinos iniciaron las primeras prácticas agrícolas; también desarrollaron el arte de pintar en grutas y cueva.