-
-
Los hombres prehistóricos carecían de escritura. Sus pinturas estaban hechas de rocas de colores molidos y grasa.
Se dieron algunas subdivisiones:ARTE PALEOLÍTICO y ARTE NEOLÍTICO -
El arte es una herramienta visual que el ser humano utiliza para mostrar su talento o su conocimiento estetico, constituido por elementos materiales.
-
Es el arte propio de cavernas profundas, de galerías recónditas sumidas en la oscuridad más absoluta. Son representaciones naturalistas y bastante estáticas. Usan diferentes colores (negros, rojos, ocres) y se rellena toda la figura, no sólo se dibuja el contorno. Nunca se representa la figura humana. Se suelen representar animales
-
-
-
El arte de este período no tuvo connotaciones artísticas relevantes en el formato de representación en comparación con la época predecesora.
-
-
Se adoptan distintas formas como por ejemplo la cerámica realizada en forma de cesta, calabaza, campana o sacos de piel. La cerámica neolítica campaniforme, con dibujos geométricos, inspirados en la cestería, es originaria de España y se extendió a toda Europa.
-
-
-
Puede llamarse así a las creaciones artísticas de la primera etapa de la historia, iniciadas con la invención de la escritura, destacando las grandes civilizaciones del Próximo Oriente: Egipto y Mesopotamia. También englobaría las primeras manifestaciones artísticas de la mayoría de pueblos y civilizaciones de todos los continentes. En esta época aparecieron las primeras grandes ciudades.
-
Practicaron la técnica de las decoraciones murales al fresco.Fue un arte intensamente religioso, simbólico y funerario, con un poder político fuertemente centralizado y jerarquizado, otorgando una gran relevancia al concepto religioso de inmortalidad, principalmente del faraón, para el que se construyen obras de gran monumentalidad.
-
-
-
Es el conjunto de manifestaciones artísticas desarrolladas por los diferentes pueblos asentados en la antigua Mesopotamia. En esta época aparecieron las primeras grandes ciudades, principalmente en cuatro zonas delimitadas por grandes ríos
-
-
-
Es un conjunto de conceptos culturales de la civilización occidental que identifican como clásico lo grecorromano. Incluyendo el campo de la literatura, la literatura clásica , las diferentes formas de la literatura griega y la literatura latina (como la poesía, el teatro, la historia, la historiografía tradicional y la filosofía).
-
El arte griego lo que se quiere representar es la figura humana de una forma natural, tanto en su aspecto formal, como en la manera de expresar el movimiento y las emociones. El cuerpo humano se convirtió así en el motivo fundamental del arte griego, asociado a los mitos, la literatura y la vida cotidiana.
El arte griego se caracterizaba, por la búsqueda incansable de la belleza ideal, imaginando y representando un mundo perfecto basándose en el mundo platónico -
Pretendía alcanzar el Ideal de Belleza a través de la armonía de las formas, por medio de la aplicación de técnicas y conocimientos como la proporción áurea. Esta búsqueda de la Belleza se originará en este periodo temprano, e irá perfeccionándose cada vez más hasta su cima
-
-
-
-
Se le dio importancia al lugar religioso, pero sobre todo los griegos siempre tuvieron más en cuenta la condición humana, pensaban que la ciudad era para las personas y no para los dioses. La parte cultural se refleja en cambios en las esculturas, que toman otras proporciones más similar a la escala humana, como sus rostros, que eran más naturales, los cuales no se notan en el periodo anterior y también en la postura de las estatuas, donde las articulaciones y músculos se veían más reflejadas
-
-
Esta clase de arte aparece en el norte de Francia y poco a poco a lo largo del tiempo se va desplazando hacia el Occidente. Además dependiendo del tiempo cronológico en el que se desarrolló este estilo de arte en diversas regiones y países se pueden ver unas diferencias entre un arte gótico en una zona y en otra. Esta diferencia se puede observar en qué el arte gótico se muestra mucho más limpio en una gran parte de Francia, pero en Italia se tenía influencia del arte clasico
-
-
-
-
-
-
-
Cuyo objetivo era captar la esencia de la realidad, sea ésta social o natural, sin artificios o alteración de la realidad. Estilo que refleja la realidad histórica y que no copia objetos mitológicos, religiosos o alegóricos. Considerada como la transición hacia el impresionismo y el simbolismo.
Realismo es la antítesis del Romanticismo francés. Su objetivo no es la belleza, sino la verdad como conocimiento de la realidad que pone fin a la pintura concebida como relato figurado o narrativo. -
Al realizar su primera exposición en el taller del fotógrafo Felix Nadar, resulto desastrosa por el rechazo del público y la escasa venta de sus obras. Al contemplar un cuadro de Claude Monet “Impresión sol naciente" dijera: Incapaces, ignorantes, salvajes a todos los expositores. Compartieron el rechazo a sus obras, por la crítica y del público, lo que hacía muy difícil su venta, hasta que fueron aceptados por el público a fines del siglo
-
-
-