-
El presidente en turno, Carlos Salinas de Gortari, firma el Tratado de Libre Comercio, permitiendo la reducción de costos para promoción de intercambio de bienes entre Canadá Estados Unidos y México.
-
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional toman 5 municipios de Chiapas, demandando justicia y reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas de México, el 02 y 03 de Enero se presentan fuertes y sangrientos encuentros contra militares.
-
Gortari ordena el cese al fuego y otorga amnistía, iniciando acercamientos con el fin de buscar solucionar el conflicto por la vía del diálogo.
-
El 23 de Marzo de 1994 asesinan al candidato Luis Donaldo Colosio, el ejercito zapatista se declara en alerta roja y lanzan la segunda declaración de la selva Lacandona, Zedillo toma posesión y habla acerca de una solución pacífica al conflicto.
-
El ejercito zapatista rompe la tregua temporalmente con Zedillo, diciendo "Yo sólo le digo lo que millones de mexicanos quisieran, no le creemos"
-
Zedillo cambia su discurso, acusando al movimiento zapatista de terroristas iniciando una ofensiva, liberando una orden de aprehensión del subcomandante Marcos, revelando su rostro e identidad.
-
Se inició la revisión de las causas del origen del levantamiento, estableciendo mesas de trabajo, abordando primeramente temas como el Derecho y la Cultura Indígena
-
El ejército anuncia la marcha el día de la toma de posesión del presidente Fox, inicia la marcha hasta el 24 de Febrero demandando el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés, que hasta el momento (en ese entonces y hasta ahora) no se habían cumplido del todo.
-
En la cámara de senadores se vota la llamada "Ley Indígena", reforma constitucional que no reconoce las formas de organización de los indígenas ni su derecho a decidir sobre los recursos con los que cuentan sus comunidades, los acuerdos de San Andrés se convierten en letra muerta, despreciando una vez más a la comunidad indígena.
-
El 02 de Julio del 2006 dan triunfo a Felipe Calderón, hace la toma de posesión el 01 de Diciembre del mismo año bajo las sospechas de fraude electoral, refugiándose en el ejército que le daba recursos y protagonismo. Entonces México, se vuelve derechista y la izquierda pierde su visibilidad.