-
Inicio de la Orientación Educativa en España
-
Creado por Rovira en Barcenola
-
Creada fuera del sistema educativo. Buscaba ofrecer la orientación a nivel laboral a trabajadores.
-
Dentro del campo de la orientación, se dan los primeros diagnósticos tempranos.
-
publicado por el médico y psicopedagógo Anselmo González Fernández
-
Trabajo de Rovira
-
Supuso un paso importante en la orientación.
-
Se centró en los problemas educativos en los centros públicos de Madrid.
-
en España y en la escuela pública.
-
Buscaba la orientación profesional individual y estilos de aprendizaje.
-
-
ONU
-
-
La orientación educativa es reconocida como derecho del alumno a lo largo de la vida escolar.
La Educación Especial forma parte del Sistema Educativo e incluye a los deficiente, a los inadaptados y a los superdotados. -
ONU
-
Se crean estos servicios de manera interna. No debe confundirse con los Departamentos de Orientación actuales.
-
-
ONU
-
-Atención Temprana.
-Equipos Multidisciplinares (EM).
-Servicios de Orientación Educativa y Vocacional (SOEV). -
Art. 49. Se da una atención especializada y personal para que puedan ejercer su derecho aquellas personas con disminución física, sensorial o psíquica.
-
Se rechaza la separación de grupos y la diferenciación entre educación especial y la asistencial. Se buscaba compartir los espacios.
-
Se da el derecho y el servicio de una orientación educativa y profesional.
-
Integración social de los minusválidos (LISMI)
-
Derecho a la educación de todos los ciudadanos.
Incluye el apoyo a las necesidades educativas especiales en su artículo sexto, h). -
El proceso en España de la integración se inicia con este Real Decreto.
-
-
Estableció que todo el alumnado, familiares, centros y profesorado, debían recibir el apoyo preciso.
Institucionaliza la figura del psicopedagogo que hasta entonces estaba dividida. -
-
Se busca el compromiso de garantizar las necesidades básicas de aprendizaje para todo tipo de persona y en todos los países.
-
de Orientación Educativa, Psicopedagogía y Profesional.
-
Supuso una división de la psicopedagogía en: pedagogía y psciología.
-
Se da la no segregación, que dará lugar a la inclusión real.
-
Junto a la tutoría, la Orientación formará parte de la función docente y será vocacional.
-
Los servicios externos se aglutinan en los denominados Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP)
-
Artículo 9. Derecho a la orientación profesional.
Artículo 10. Derecho de formación profesional. -
Fue muy criticada, pero destaca por plantear la igualdad de oportunidades para lograr la educación de calidad.
-
sobre la educación permanente.
-
"Invertir eficazmente en educación y formación: un imperativo para Europa".
-
Rasgo característico de la Estrategia de Empleo: "Luchar contra la discriminación y la exclusión".
-
Considera, entre otros: "la inclusión social y la igualdad de oportunidades siguen siendo los principales retos de las políticas de educación, formación y empleo."
-
Inclusión en todos sus ámbitos: familiar, escolar y social.
-
La Unión Europea establece y dinamiza la Red Europea de Políticas de Orientación a lo largo de la vida.
-
Cierra el ciclo del carácter asistencial. Incorpora a los alumnos con dificultades específicas de aprendizaje y con TDAH dentro del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
-
Enmarca la orientación como un derecho.