-
Cartago Nova fue fundada en el año 227 a. C por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, yerno y sucesor del general Amílcar Barca, padre de Ánibal.
-
Mediante él, fijan sus respectivas áreas de influencia al norte y sur de este río.
-
El sitio de Sagunto fue la denominación que recibió un enfrentamiento militar que enfrentó a Cartagineses, dirigidos por Aníbal, con los saguntinos. Esta batalla fue el desencadenante de la segunda guerra púnica.
-
Roma envió a Hispania tropas al mando de Cneo Escipión, siendo este el primero que llegó a España.
-
Tras la conquista de la república romana del sur y este de la península Ibérica se estableció una división del conjunto de territorios conquistados en 2 provincias mediante la reforma republicana: Citerior (Capital Tarraco) y Ulterior (Capital Corduba)
-
Viriato fue el líder lusitano que se enfrentó a las legiones romanas que pretendían la conquista de Hispania
-
Conjunto de guerras que enfrentaron a los distintos pueblos astures y cántabros contra Roma
-
División territorial llevada a cabo mediante la reforma de Augusto
-
-
Con ello, se cesa la diversidad tipológica de las ciudades romanas
-
-
-
-
Mediante ella, las provincias del imperio pasan a ser Gallaecia, Tarraconensis, Lusitania, Carthaginensis, Baética, Baleárica y Mauritania Tingitana
-
Se concede la libertad religiosa y se tolera el cristianismo
-
-
Teodosio I hace del cristianismo católico la religión oficial del Imperio Romano
-
-
El imperio Romano se divide por Teodosio I en el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente.
-
-
Fueron expulsados del sur de la Galia por los francos.
-
-
-
-
-
-
-
-
Ello supuso la igualdad legal entre hispanorromanos y visigodos
-
En ella, el último rey visigodo, don Rodrigo es derrotado por Tarik al frente de un ejército bereber. Esto supone el inicio de la conquista musulmana de Al-Ándalus.
-
-
-
Además, surgen los condados de Aragón, Sobrarbe, Ribagorza y Barcelona
-
Fue producida por Abderramán I tras escapar de la matanza de su familia.
-
-
-
-
-
-
Y posterior aparición de los primeros reinos de taifas
-
-
Coronado como Sancho Garcés III de Pamplona
-
-
-
Del dominio almorávide a las segundas taifas
-
-
-
Posterior creación de la corona de Aragón.
-
-
-
-
Tras la victoria cristiana en esta, alentada por el papa Inocencio III, se marca el principio del fin de la presencia musulmana en la península
-
-
Último reducto musulmán en la península
-
-
-
-
La conquista se llevó a cabo con ayuda de los almogávares
-
-
-
Este supone el inicio de la dinastía Trastámara en Castilla
-
-
Supone el ascenso de Fernando I (de Antequera) de Trastámara.
-
Hecho posible tras su conquista.
-
-
-
Fueron desposados en Valladolid
-
-
A través del matrimonio de los Reyes Católicos previo y el ascenso de Fernando II al trono de Aragón tras la muerte de su padre y de Isabel al de Castilla tras vencer en la guerra civil castellana
-
-
Todos estos acontecimientos sucedieron en el mismo año
-
En ese año finalizó la conquista del territorio
-
-
Esta anexión fue llevada a cabo por Fernando II "el Católico"
-
-
-
-
-
También denominado como Carlos V tras su elección como emperador
-
-
Destaca, en este periodo, la aparición de la liga de Cognac así como la firma de la tregua de Niza y la Paz de Crépy
-
Realizado por Magallanes y Elcano
-
-
Su capital estaba en Ciudad de México
-
Hijo de Carlos I y su sucesor en el trono español
-
-
-
-
-
Durante ese periodo, su valido, y por tanto, quien tuvo el gobierno fue el duque de Lerma
-
-
-
Desde 1621 hasta 1645 su valido fue el conde-duque de Olivares
-
-
-
-
-
-
-
Con su muerte, se pone fin a la España de los Austria
-
Enfrentó a España y Francia
-
Con su presencia, se inicia la dinastía de los borbones en el trono español
-
Destaca, además, la creación de las secretarías de estado.
-
-
España, en ella, cede los Países Bajos y sus territorios en Italia a Austria, Sicilia a Saboya y Gibraltar y Menorca a Gran Bretaña
-
Primer Pacto de Familia (1733). Segundo Pacto de Familia (1743) Tercer Pacto de Familia (1761).
-
España recupera militarmente Nápoles y Sicilia
-
-
-
-
-
Por ella, España obtiene Luisiana.
-
Periodo de plena Ilustración española. Periodo en el que el monarca se acerca al ideal de Déspota Ilustrado
-
Su finalidad era difundir las nuevas ideas y conocimientos científicos y técnicos de la Ilustración.
-
Expulsión de los jesuitas
-
-
Tras su resolución, España recuperó Menorca y Florida
-
-
-
-
Durante su reinado, Manuel Godoy fue jefe del gobierno desde 1792 a 1808.