Martín lutero

Eje Cronológico De Martín Lutero

  • Nacimiento de Martín Lutero
    1483

    Nacimiento de Martín Lutero

    Martín Lutero nació en Alemania el 10 de noviembre de 1483.
  • Conversión a monje
    1507

    Conversión a monje

    Lutero se dedicó por completo a la vida del monasterio, empeñándose en realizar buenas obras con el fin de complacer a Dios y servir a otros mediante la oración por sus almas. En 1507 Lutero fue ordenado sacerdote y en 1508 comenzó a enseñar Teología en la Universidad de Wittenberg.
  • Escribe 95 Tesis
    1517

    Escribe 95 Tesis

    En sus tesis, Lutero afirmaba que el arrepentimiento establecido por Cristo, por el que los pecados serían perdonados, es decir que tienes que estar arrepentido interiormente.
  • Escribe una Carta a la nobleza cristiana
    1520

    Escribe una Carta a la nobleza cristiana

    Lutero redactó A la Nobleza Cristiana de la Nación Alemana, donde encomendaba al laicado, como un sacerdote espiritual. Las reformas que Lutero proponía no solo se referían a cuestiones doctrinales, sino también a abusos eclesiásticos.
  • La libertad del cristiana
    1520

    La libertad del cristiana

    Lutero, basándose sobre todo en su interpretación personal de las Epístolas paulinas, propone una ruptura respecto a esta doctrina, retomando afirmaciones de Pablo de Tarso:
    Como tantas veces repite el apóstol Pablo– quisiera asentar estas dos afirmaciones: El cristiano es libre señor de todas las cosas y no está sujeto a nadie. El cristiano es servidor de todas las cosas y está supeditado a todos.
  • El cautiverio babilónico
    1520

    El cautiverio babilónico

    Período en el que parte considerable de los hebreos que habitaban el sureño Reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia.
  • Exsurge Domine
    1520

    Exsurge Domine

    Exsurge Domine es una bula papal hecha pública el 15 de junio de 1520 por el papa León X. Es la primera respuesta de la jerarquía católica a las que consideraron eran herejías de Martín Lutero y sus 95 tesis, sobre todo a las que se oponían al papado.
  • Excomunión de Martín Lutero
    1521

    Excomunión de Martín Lutero

    El papa León X excomulgó a Lutero por arrojar la bula personalmente al fuego, el 3 de enero de 1521.
  • Las Guerras Campesinas
    1524

    Las Guerras Campesinas

    Lutero publicó su escrito "Contra los campesinos asaltantes y asesinos" en un momento en que la derrota de los campesinos era ya fácilmente previsible. Su papel durante las guerras campesinas ha sido por ello criticado por los historiadores.
  • Muerte de Martín Lutero
    1546

    Muerte de Martín Lutero

    Lutero muere el 18 de febrero de 1546 en Alemania.