-
Consolidación del control romano en la península.
-
Octavio Augusto funda Emérita Augusta (Mérida) como colonia para veteranos de legiones romanas.
-
Se considera el fin de la antigüedad; caída del último emperador romano
-
Derrota de los visigodos a manos de los francos, que pierden gran parte de la Galia
-
El rey visigodo Recaredo se convierte al cristianismo, unificando la religión del reino.
-
Se establecen reformas eclesiásticas en el reino visigodo.
-
Tariq derrota al rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete.
-
Ibn Marwan funda Badajoz, un importante centro urbano y militar en Al-Ándalus.
-
Abd al-Rahman III se proclama califa, marcando el apogeo cultural y político de Al-Ándalus.
-
Comienza el periodo de los reinos de Taifas, pequeñas entidades políticas en la península
-
El poder se disgregó en una serie de reinos independientes denominados taifas, cuya aparición será intermitente en los siglos XI, XII y XIII. La debilidad de las taifas supuso la toma de Toledo por Alfonso VI (1085) y la posterior invasión de almorávides y almohades, pueblos bereberes del Norte de África.
-
Un nuevo movimiento islámico que busca unificar el Islam en la Península Ibérica
-
Coalición cristiana derrota a los almohades, un punto de inflexión en la Reconquista.
-
Fernando III se convierte en rey, consolidando los reinos cristianos
-
Fernando III toma Córdoba, poniendo fin al dominio almohade en la ciudad.
-
Finaliza la Reconquista con la toma de Granada; el mismo año, Colón descubre América