EJE CRONOLÓGICO DE LA 1ª EVALUACIÓN

  • Period: 3000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

    Periodo histórico que va desde la llegada de los primeros pueblos colonizadores (fenicios,griegos y cartagineses) y la dominación romana hasta la caída del Imperio romano.
  • Pueblos prerromanos(celtas e iberos)
    1200 BCE

    Pueblos prerromanos(celtas e iberos)

    Sociedades que vivían en la Península Ibérica antes de la conquista romana.
    Celtas , con vida tribal , economía ganadera y sin escritura.
    Iberos , ciudades-estado, moneda y escritura.
  • Period: 1000 BCE to 218 BCE

    Colonizaciones históricas

    Fueron la llegada de fenicios ,griegos y cartagineses en la Península , que introdujeron la escritura, el comercio, y nuevas formas de vida
  • Guerras Púnicas
    264 BCE

    Guerras Púnicas

    Fueron una serie de enfrentamientos entre Roma y Cartago por el dominio del Mediterráneo, y marcaron el inicio de la conquista romana en Hispania.
  • Publio Cornelio Escipión
    218 BCE

    Publio Cornelio Escipión

    Fue el general romano que desembarcó en Ampurias para frenar a Aníbas durante la Segunda Guerra Púnica, iniciando así la conquista romana de Hispania.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Hispana romana

    Roma vence a cartagineses y pueblos indígenas, unificando la Península bajo su poder.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Romanización

    Proceso por el que los pueblos de la Península adoptaron poco a poco la civilización romana tras la conquista , difusión del latín , el derecho , la religión, el urbanismo y la economía romana.
  • Emperador Augusto
    29 BCE

    Emperador Augusto

    Fue quien dirigió la conquista de la franja cantábrica y ordenó la fundación de Emerita Augusta.
  • Fundación de Emerita Augusta
    25 BCE

    Fundación de Emerita Augusta

    Emérita Augusta fue una gran ciudad romana en Hispania , fundada para veteranos del ejército y capital de la Lusitania, origen de la actual Mérida.
  • 409

    Crisis del Imperio romano

    Cayó el imperio , hubo revueltas ,desgobierno e inseguridad , y la población se refugió en el campo , provocando la ruralización.
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    Etapa histórica que va desde la caída del Imperio romano hasta la conquista de Granada por los Reyes Católicos.
  • Period: 507 to 711

    Fundación del Reino Visogodo

    Los visigodos crean el primer reino independiente , en la península ibérica , con capital en Toledo, después de ser expulsados de la Galia por los francos.
  • 589

    Conversión al cristianismo de Recadero

    El rey Recadero y la nobleza visigoda se convierten al cristianismo católico.
  • 654

    Creación del Liber ludiciorum

    El rey Recesvinto aprueba una ley común para todos los habitantes del reino.
  • Tartessos
    701

    Tartessos

    Primer estado peninsular conocido, con economía basada en los metales y contactos comerciales con fenicios y griegos.
  • 711

    Batalla de Guadalete

    Los musulmanes derrotan al rey Don Rodrigo.
    Fin del reino visigodo y inicio de la conquista musulmana.
  • Period: 711 to 1492

    Formación de Al-Ándalus

    Los musulmanes conquistaron casi toda la península.
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

    El califa de Damasco era la máxima autoridad religiosa y política , y enviaba a un gobernador para dirigir Al-Ándalus en su nombre .
  • Period: 711 to 1031

    Repoblación de las tierras conquistadas

    Tras cada conquista, las tierras se repoblaron con cristianos.
    Hubo tres modelos: libre, concejil y señorial.
    Esto explica la actual desigualdad en la propiedad de la tierra en España.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente de Córdoba

    Abd al-Rahman I se proclama emir y gobierna Al-Ándalus de forma independiente del califa oriental.
    Primer Estado musulmán autónomo en la península.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Abd al-Rahman III se proclama Califa.
    Máximo esplendor político , económico y cultural de Al-Ándalus.
    Córdoba se convierte en una de las ciudades en una de las ciudades más avanzadas de Europa.
  • 1031

    Fragmentación en Reinos de Taifas

    Al-Ándalus se dividió en numerosos reinos pequeños llamados taifas, que eran débiles y pagaban tributos a los reinos cristianos.
  • 1086

    Batalla de Sagrajas

    Fue una gran victoria musulmana que permitió a los almorávides entrar en la península y reunificar Al-Ándalus , frenando la expansión cristiana durante un tiempo.
  • Period: 1086 to 1140

    Almorávides

    Fueron un imperio bereber que reunificó Al-Ándalus y detuvo temporalmente la expansión cristiana, aunque su dominio fue corto.
  • Period: 1147 to 1212

    Almohades

    Impusieron un islam más rígido que los almorávides , pero su derrota en 1212 marcó el principio del fin de Al-Ándalus musulmán.
  • 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Fue una gran victoria de los reinos cristianos unidos frente a los almohades y marcó el principio del fin del dominio musulmán en España.
  • Period: 1238 to 1492

    Reino de Granada

    Fue el último territorio musulmán en España, gobernado por la familia nazarí ,hasta que finalmente los Reyes Católicos conquistaron Granada.
  • 1469

    Matrimonio de los Reyes Católicos

    Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se casan , uniendo sus coronas.
    Esta unión dinástica inicia el proceso de unificación política de España.
  • 1474

    Isabel I es proclamada reina de Castilla

    Comienza el reinado conjunto , consolidado tras la Guerra de Sucesión Castellana
  • 1478

    Tribunal de de la Inquisición

    Lo crean para perseguir a los herejes.
  • 1479

    Fernando II accede al trono de Aragón

    Los Reyes gobiernan juntos ambos reinos.
  • 1492

    Cristóbal Colón descubre Ámerica

    Con el apoyo de Isabel inicia la expansión ultramarina.
  • 1492

    Decretan la expulsión de los judíos

    Eran expulsados los que no quisieran convertirse al cristianismo.
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    Es el periodo histórico que va desde el descubrimiento de América hasta la Guerra de la Independencia. Se caracteriza por el absolutismo monárquico , la centralización del poder , la sociedad estamental , y el desarrollo de las ideas ilustradas.
  • Period: 1493 to 1506

    Viajes de Colón

    Realiza cuatro viajes explorando el Caribe y parte de América central. Muere en 1506 , creyendo haber llegado a Asia.
  • 1494

    Tratado de Tordesillas

    Acuerdo entre Castilla y Portugal : se reparten las zonas de exploración y Conquista.
  • Period: 1500 to

    Situación económica, demográfica y social s.XVI

    Crecimiento poblacional inicial, pero crisis en la segunda mitad del siglo.
    Dependencia del oro y la plata americanos.
    Endeudamiento de la Hacienda Real.
    Sociedad estamental: nobleza, clero y un campesinado empobrecido.
  • 1504

    Muerte de Isabel la Católica

    Fernando continúa gobernando Aragón y tutela a su hija Juana en Castilla.
  • 1512

    Anexión del Reino de Navarra

    Se completa casi toda la la unificación territorial peninsular.
  • Period: 1512 to 1519

    Conquista del Caribe

    Se establecen las primeras colonias españolas en La Española, Cuba y Puerto Rico
  • Period: 1516 to 1556

    Reinado de Carlos V

  • Period: 1519 to 1521

    Conquista del Imperio Azteca

    Hernán Cortés derrota al emperador Moctezuma y conquista Tenochtitlán
  • Period: 1520 to 1521

    Guerra de las Comunidades de Castilla

    Rebelión de ciudades castellanas contra el poder imperial.
    Derrota a los comuneros
  • 1521

    Batalla de Villalar

    Los comuneros de Castilla se rebelaron contra Carlos V por sus abusos de poder.
  • Period: 1521 to 1526

    Guerras contra Francia

    Enfrentamientos con Francisco I por el dominio de Italia
  • Period: 1524 to 1533

    Conquista del Impero Inca

    Francisco Pizarro vence al emperador Atahualpa y toma Cuzco
  • 1525

    Batalla de Pavía

    Carlos V luchó contra Francisco I de Francia por el control de Italia.
  • Period: 1529 to 1541

    Conflictos con el Imperio Turco

    Carlos V combate la expansión otomana en Viena y el Mediterráneo
  • 1542

    Nuevas Leyes de Indias

    Dictadas por Carlos I, intentan proteger a los indígenas de abusos y regular el trabajo en encomiendas.
  • Period: 1545 to 1555

    Luchas religiosas en Alemania

    Contra los príncipes protestantes .
  • 1547

    Batalla de Mühlberg

    Enfrentamiento entre Carlos V y los protestantes alemanes.
  • Period: 1555 to 1558

    Abdicación y Retiro a Yuste

    Cede sus dominios a su hijo Felipe II y a su hermano Fernando.
    Muere en 1558 en el Monasterio de Yuste
  • Period: 1556 to

    Política exterior de Felipe II

    Tenía el objetivo de defender el catolicismo, mantener la hegemonía española y ampliar el imperio, aunque al final su política generó un gran desgaste económico y militar.
  • Period: 1556 to

    Reinado Felipe II

    Etapa más decisiva del Imperio español. Bajo su gobierno España alcanzó su máxima expansión territorial y también enfrentó grandes crisis políticas y económicas.
  • Period: 1556 to 1559

    Lucha con Francia

    Guerra heredada de su padre, Carlos V. Termina con la Paz de Cateau-Cambrésis , que consolida el dominio español en Italia.
  • Period: 1556 to

    Expansión en América y Asia

    Conquista de Filipinas (1565) y consolidación del dominio español en el Nuevo Mundo.
  • Period: 1556 to 1568

    Inicio del reinado

    Reorganiza la administración, fija la capital en Madrid (1561) y refuerza el control real sobre los consejos y virreinatos.
  • Period: 1556 to

    Política interior de Felipe II

    Centrada en fortalecer el poder del rey, imponer el catolicismo y mantener la unidad del reino, aunque su autoritarismo y las tensiones internas provocaron conflictos como las Alpujarras y la revuelta de Aragón.
  • Period: 1566 to

    Rebelión de los países bajos

    Revuelta por motivos religiosos y políticos. Termina con la independencia de las Provincias Unidas (Holanda).
  • Period: 1568 to 1575

    Problemas dinásticos e internos

    Enfrentamiento con su hijo Don Carlos, que muere encarcelado , control de los nobles para evitar rebeliones.
  • Period: 1568 to 1571

    Rebelión de las Alpujarras

    Levantamiento de los moriscos en Granada por la represión cultural y religiosa; fue duramente sofocado.
  • Period: 1570 to 1580

    Consolidación del catolicismo y control religioso

    Aplica las medidas del Concilio de Trento, fortalece la Inquisición y combate el protestantismo en España.
  • Period: 1570 to

    Conflicto con Inglaterra

    Ruptura con Isabel I. Derrota de la Armada Invencible (1588).
  • 1573

    Ordenanzas de Población

    Reglas para fundar nuevas ciudades en América de manera organizada (bajo Felipe III).
  • Period: 1580 to

    Unión con Portugal

    Felipe II se convierte en rey de Portugal, uniendo temporalmente las coronas ibéricas.
  • Period: 1580 to

    Integración de Portugal

    Tras la crisis sucesoria portuguesa, Felipe II asume la corona y gobierna unificado toda la península ibérica.
  • Period: to

    Crisis y conflictos sociales

    Caso Antonio Pérez y revuelta de Aragón (1591); tensiones entre el absolutismo y los fueros locales.
  • Gobierno de los validos (Duque de Lerma, Conde-Duque de Olivares...)

    Los reyes delegaron el poder en sus favoritos. Supuso una pérdida de autoridad real y una política influida por intereses personales.
  • Expulsión los moriscos

    Musulmanes convertidos al cristianismo bajo Felipe III.
  • Unión de Armas (Olivares)

    Intento de que todos los reinos aportaran recursos a la monarquía. Fracasó y generó tensiones internas.
  • Revueltas de Cataluña y Portugal

    Reacción al centralismo de Olivares. Cataluña se rebeló (Guerra dels Segadors) y Portugal consiguió su independencia definitiva en 1668.
  • Tratado de Westfalia

    Fin de la Guerra de los Treinta Años. España reconoció la independencia de Holanda, iniciando su declive como potencia europea.
  • Tratado de los Pirineos

    Fin de la guerra con Francia. España perdió territorios (Rosellón, Cerdaña) y selló la alianza matrimonial entre María Teresa y Luis XIV.
  • Period: to

    Reinado de Carlos II " El Hechizado"

    Último rey de los Austrias; muere sin descendencia , lo que causa la Guerra de Sucesión
  • Period: to

    Reinado de Carlos II “El Hechizado”

    Último monarca austria. Débil, enfermo y sin herederos. Su reinado estuvo marcado por la crisis económica y política.
  • Muerte de Carlos II y nombramiento de Felipe de Anjou como heredero

    Inicio de la Guerra Sucesión Española; enfrentamiento entre Borbones y Austrias
  • Period: to

    Muerte de Carlos II y Guerra de Sucesión Española

    Al morir sin descendencia, dejó como heredero a Felipe de Anjou (Borbón). Supuso el fin de los Austrias y el inicio de los Borbones en España.
  • Batalla de Almansa

    Victoria de Felipe V ; consolida el dominio borbónico sobre gran parte de España.
  • Period: to

    Decretos de Nueva Planta

    Eliminan fueros e instituciones propias; centralización política en torno a Castilla
  • Muert del emperador de Austria; el archiduque Carlos se convierte en emperador

    El conflicto pierde sentido para los aliados ; facilita la paz
  • Period: to

    Tratado de Utrecht

    Felipe V reconocido rey de España ; renuncia a la corona francesa ; España pierde territorios europeos
  • Caída de Barcelona

    Fin de la Guerra; consolidación del reinado borbónico.
  • Period: to

    Primeros Pactos de Familia con Francia

    Alianzas militares borbónicas contra Austria ; España recupera influencia internacional
  • Period: to

    Reinado de Fernando VI

    Política pacífica y reformista; mejora Hacienda , Marina y comercio
  • Period: to

    Reinado de Carlos III

    Despotismo ilustrado; grandes reformas económicas y sociales
  • Tercer pacto de familia

    España entra en la Guerra de los Siete Años contra Inglaterra.
  • Motín de Esquilache

    Protesta contra las reformas ilustradas ; muestra e,ll descontento popular
  • Expulsión de los jesuitas

    Fortalece el poder del rey frente a la Iglesia; reduce la influencia religiosa.
  • Period: to

    Colonización de Sierra Morena

    Fomento agrícola y de la seguridad en la ruta Madrid-Cádiz
  • Declaración de todas las profesiones como honestas

    Refleja el espíritu ilustrado y el valor del trabajo
  • Period: to

    Actividad de Gaspar Melchor de Jovellanos

    Principal pensador ilustrado y reformista español
  • Period: to

    Reinado de Carlos IV

    Crisis económica y política; gobierno de Godoy; temor a la Revolución Francesa.
  • Revolución Francesa

    Influye en España; provoca miedo al contagio revolucionario
  • Tratado de San Ildefonso

    España se alía nuevamente con Francia revolucionaria